Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

lunes, 11 de marzo de 2013


Por La Redacción

Víctor Castro.
Santo Domingo Oeste.- Los industriales de Herrera reclamaron del Ministerio de Educación y de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) un mayor compromiso por el cambio en la escuela, que trascienda los simples arreglos coyunturales para mejorar el salario de los docentes.

El planteamiento fue hecho por Víctor Castro, presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), quien sostuvo que reducir la agenda al problema salarial limitaría el impacto de los recursos adicionales presupuestados para cumplir con el aporte de un 4% del PIB a la educación.

Manifestó que si bien es importante contar con profesores remunerados adecuadamente, se requiere unificación de criterios para mejorar el currículum, lograr la tanda extendida, eliminar el ausentismo docente por asuntos gremiales,  mejorar las aulas existentes y construir nuevas.

Asimismo, indicó que es imperativa la transformación del Ministerio de Educación, para que deje de ser “una entidad jurásica, burocrática e ineficiente”  y se haga capaz de evaluar bien y capacitar a los docentes, en el marco de cambios integrales.

“Hacemos este planteamiento con la autoridad moral que nos confiere el hecho de haber luchado siempre por una mejora de la educación, desde el impulso del Plan Educativo, que terminó en el Plan Decenal de Educación”, sostuvo el presidente de la AEIH.
  
Indicó que -frente a los grandes desafíos y carencias acumuladas a lo largos de los años en la educación-  el 4 por ciento del PIB como transferencia presupuestaria sigue siendo poco, pero podría resultar demasiado si los objetivos de mejorar cualitativamente la educación  se incumplen.

Manifestó que para que la economía repunte, la educación tiene que mejorar, lo cual implica un compromiso del gobierno, la sociedad civil y los maestros, haciendo esfuerzos porque los objetivos del 4% no se vean afectados por luchas salariales.

0 comentarios:

Publicar un comentario