Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

martes, 26 de marzo de 2013


Por: Lic. Pedro N. Guzmán.

Pedro N. Guzmán.
Santo Domingo Oeste.- Marca país es un concepto abstracto que en los últimos tiempos se escucha con mucha frecuencia y mucha fuerza cuando se trata de vender un pueblo, región o país. Marca país es mucho más que una estrategia global de mercadeo, implica una conciencia plena de lo que somos y de lo que tenemos, se trata de identidad y de voluntad para exportar toda esa riqueza histórica, artística y cultural que se posee y que nos identifica.

Manoguayabo es un poblado del Municipio Santo Domingo Oeste, con una población estimada de 363,321 habitantes según el censo del año 2010,  políticamente es el corazón del municipio ya que se compone de los pueblos aledaños de Engombe, Bayona, San Miguel, El Caliche, La Venta, Herrera, Hato Nuevo, Buenas Noches, Cabayona, Palavé, Arrollo Bonito, Pueblo Chico, Barrio Juan Guzmán, entre otros. 

Como podemos ver, en el artículo 6 de la ley 163-01,  que crea la provincia Santo Domingo, en su artículo 6: “El municipio Santo Domingo Oeste comprenderá toda la parte  del Distrito Nacional que se encuentra al Oeste de los límites establecidos para el Distrito Nacional en el artículo 2, así como las actuales secciones de Haina, Manoguayabo, El Coco de Pedro Brand y Pedregal”. Demás está decir que Haina y Pedro Brand ya son municipios, quedando así Santo Domingo Oeste comprendido solo por la sección Manoguayabo.

ARTÌCULO 7: “El municipio Santo Domingo Oeste tendrá dos Distritos Municipales, denominados Los Alcarrizos y Pedro Brand, cuya zona urbana estará integrada por los actuales poblados de Pedro Brand y Los Cocos-Kilómetro 28”.

Arquitectura.-

Los primeros asentamientos en Manoguayabo datan de los primeros años de la colonización, gracias a sus tierras fértiles ideales para la agricultura y la crianza de ganado y la proximidad al río Haina, por donde se transportaban hacia la ciudad de Santo Domingo las carnes de res y los productos agrícolas que se producían. Tantos años de historia le han valido a Manoguayabo para hacerse de importantes edificaciones e instituciones como son el palacete de Palavé que se dice perteneció al mismísimo Nicolás de Ovando, el palacete de Engombe, ambas obras del siglo XVI, la parroquia nuestra señora del Rosario, La Cooperativa de Manoguayabo fundada en el año 1946, el campamento de Operaciones Especiales (1965), la escuela Conrado Mieses, El liceo Las Américas, La delegación de Manoguayabo y más recientemente el Palacio Municipal, del año 2002, casa del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste.

Cultura.-

Manoguayabo es prolifero en cuanto a ser cuna de artistas se refiere entre los más sobresalientes podemos mencionar a Cheché Abreu y a Cuco Valoy, junto a una pleya de grandes bailadores de son, merengue, bachata y el nuevo ritmo del dembow. Por Mucho tiempo las fiestas patronales, celebradas en el mes de octubre, constituyeron un gran atractivo para los residentes y los visitantes. Al no realizarse más estas fiestas, el pueblo ha sustituido las mismas con el  carnaval Manoguayabo, el cual comprende todo un fin de semana con diversas actividades entre las que se destacan el reinado, la noche urbana y de son, y el gran desfile de carrozas y comparsas. Este carnaval por su autenticidad, ha cubierto, en poco tiempo, los principales espacios de proyección cultural y folklórica de la comunidad.

Deporte.-

En el ámbito deportivo Manoguayabo es una verdadera industria de grandes atletas: Juan Guzmán, Pedro Martínez, Ramón Martínez, Silvestre Campusano, Judelka Bautista, Dahiana Burgos son solo los principales nombres que pudiéramos mencionar pero hay cientos de grandes atletas de múltiples disciplinas que han sabido poner en alto el nombre de Manoguayabo. Además se goza de un torneo de softbol intercales que mantiene el espíritu de competitividad entre los moradores de las diferentes calles tradicionales de Manoguayabo.

Sin dejar de mencionar el río de Manoguayabo que con sus dulces aguas baña y refresca a miles de visitantes de todas partes y la planta de tratamiento de agua de la CAASD desde donde se exporta agua potable a un gran número de sectores de la ciudad de Santo Domingo. Tenemos que reconocer que lo más importante de Manoguayabo es su gente alegre y laboriosa.

Manoguayabo, como marca para venderse y exportarse, no es un proyecto en marcha, pero aún, hace falta que sus principales actores, los comerciantes y el pueblo en general, lo asuman como un compromiso. Esto quiere decir, que apoyemos de manera decidida y total cada uno de los elementos que nos identifican, que nos hacen grandes como pueblo.

2 comentarios:

  1. Impresionante este articulo lleno de historia con una descripcion sencilla y clara, llena de orgullo y amor por su pais. esta es una nueva generacion de jovenes con tantas ganas de hacer diferencia en su comunidad, ojala y este orgullo y este gran deseo de hacer sea contagioso porque eso es lo que de verdad necesitan nuestras comunidades, que la juventud tenga ganas de trabajar y hacer sentir su orgullo por lo suyo como se siente en las palabras del autor.

    ResponderEliminar
  2. Excelente trabajo el expuesto por mi amigo el Lic. Guzmán, hace rato que vengo empapandome del tema tanto local como a nivel internacional y lo escrito aquí no podría ser más real, ojalá todos asintieran en trabajar en esa dirección que promete grandes cosas a la comunidad en general.

    ResponderEliminar