Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

sábado, 9 de marzo de 2013


Por La Redacción

Santo Domingo Oeste.- Francisco del Rosario Sánchez o Francisco Sánchez del Rosario es uno de los tres ‘Padres de la Patria’ en la República Dominicana, pero su figura ha sido relegada y minimizada, quizás por su abolengo y color.

Sánchez, segundo hombre más importante de la Independencia Nacional, fue abogado y estudioso del arte de la guerra, razón por la cual pudo ubicarse por encima de muchos en esta gran hazaña.
El periódico digital ‘Santo Domingo Oeste Informa’ no puede dejar pasar por alto esta fecha, en donde se conmemora el 196 de su natalicio. Esperamos que este escrito les sirva a los jóvenes de Santo Domingo Oeste. ¡Loor a Sánchez!

Aquí se muestra un escrito completo de su obra, extraído de jornadadiaria.com:
“Ser uno de los líderes del movimiento independentista de 1844 y morir fusilado por defender la libertad, conceden a Francisco del Rosario Sánchez un lugar especial en la historia patria. Hoy se celebra el 196 aniversario del natalicio de uno de los dominicanos más grandes de todos los tiempos. Para muchos historiadores, Sánchez es considerado aquel guerrero y exquisito estratega que enseñó a los dominicanos a ofrendar sus vidas por su libertad e ideales, principalmente los de soberanía nacional.
Francisco Sánchez del Rosario (9 de marzo de 1817 – 4 de julio de 1861) fue un abogado, político y activista dominicano, quien junto a Juan Pablo Duarte y Matías Ramón Mella, es considerado como uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana.

Sánchez es considerado como el segundo líder de la guerra dominicana contra la ocupación haitiana y un estratega político. Tomó las riendas de la lucha tras la ausencia de Duarte, proclamando la Independencia de la República en la Puerta del Conde el 27 de febrero de 1844.
Por ser un ferviente luchador a favor de la libertad del país oponiéndose contra la anexión propuesta por Pedro Santana, se ganó varios exilios y finalmente la muerte el 4 de julio de 1861. Su visión por la causa era el típico objetivo del republicano del Siglo de las Luces.

Suplente de Duarte.-

En 1843, Duarte se exilia en Caracas, Venezuela por temor a ser apresado, entonces Sánchez asume la dirección del movimiento independentista La Trinitaria donde preside las reuniones del grupo y amplía contactos con representantes del sector social más importante de la ciudad, con la colaboración de Mella. A principio de enero de 1844 Sánchez redacta un manifiesto, el cual fue publicado el 16 de ese mes. El 24 de febrero los trinitarios eligen a Sánchez, comandante de armas con el rango de coronel.

Liderazgo y declaración de Independencia.-

Sánchez tomó el liderazgo como el principal impulsor del movimiento de independencia, manteniendo el contacto con Duarte a través de sus familiares. Si bien fue educado y autodidacta llegando a aprender latín y francés por si mismo, se le recuerda sobre todo como un hombre de acción. En los acontecimientos que tuvieron lugar justo antes de la proclamación de la Independencia el 27 de febrero de 1844, Sánchez fue elegido por sus padres en La Trinitaria, como Comandante en Armas y Presidente de la Junta Gubernativa de la naciente república. Todo esto como un reconocimiento a sus virtudes. Más tarde esa noche, los rebeldes dirigidos por Sánchez toman la Puerta del Conde donde Sánchez después de escuchar el estruendoso trabuco de Mella, iza la bandera dominicana vociferando el legendario lema ¡Dios, Patria y Libertad! En ese momento quedó fundada la República Dominicana.

Presidente de la Junta Central Gubernativa.-

El 1 de marzo, después de proclamada la Independencia dominicana, se reorganiza la Junta Central Gubernativa en la cual se imponen los representantes del sector social más influyente; solamente Sánchez y Mella representan la línea independentista. Sánchez es proclamado como presidente de la junta por un breve periodo, luego Bobadilla y Briones sustituye a Sánchez en la presidencia, borra el decreto de exilio y ordena el regreso de Duarte al país. El 14 del mismo mes arriba Duarte al puerto del Ozama, inmediatamente se integra a la Junta y, nombrado General de Brigada, es destinado a Azua junto a Pedro Santana que hace días funge de general en jefe del recientemente creado Ejército Dominicano.

Captura, fusilamiento y legado.-

El 4 de junio de 1861, Sánchez penetró a territorio dominicano al frente de una expedición cruzando por Hondo Valle, Vallejuelo y El Cercado, donde cae en una emboscada siendo herido en la ingle. Capturado y trasladado junto a otros a San Juan de la Maguana, donde fueron juzgados y condenados a muerte. En el juicio, Sánchez exclamó: “Para enarbolar el pabellón dominicano fue necesario derramar la sangre de los Sánchez, para arriarlo se necesita también la de los Sánchez”. Murió fusilado el 4 de julio en el cementerio de San Juan de la Maguana, a los 44 años de edad.
Está enterrado en el mausoleo Altar de la Patria, junto con Duarte y Mella, en el mismo lugar donde se proclamó la independencia.
Sánchez es recordado como fundador y prócer dos veces de la República Dominicana, entró en la inmortalidad como ejemplo inigualable de la historia dominicana. Es considerado el “verdadero” padre de la República Dominicana por muchos historiadores, por convertirse en el líder del movimiento independentista tras el exilio de Juan Pablo Duarte días antes de proclamar la misma”.


0 comentarios:

Publicar un comentario