Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

jueves, 18 de abril de 2013


Por Ramón Lora R. (locutor)
@RamonLoraR

Ramón Lora.
Santo Domingo Oeste.- Hoy 18 de abril se celebra el ‘Día del Locutor’ en la República Dominicana, instituido mediante decreto del Poder Ejecutivo, esto porque en el año 1938 la otrora Dirección General de Telecomunicaciones, hoy INDOTEL, realizó por primera vez exámenes para proporcionar de licencias o carnet oficial a los locutores.
La definición más recurrente de estos profesionales es “persona que por oficio habla ante el micrófono en estaciones de radio y televisión para dar avisos, noticias, programas, etc.”. Pero si no usa los micrófonos con propiedad y profesionalidad, no puede llamarse tal.
El locutor deviene de la voz latina ‘locūtor, -ōris’ (el que habla), define el diccionario de la Lengua Española, vigésima segunda edición; también se explica en etimología como cultismo que tiene de base el verbo latín ‘loqui’ (hablar) y sufijo de agente –‘tor’.
Este profesionista hace locución, lo cual se define como la acción de hablar o expresarse oralmente; como sinónimos podemos encontrar comentarista, presentador y animador; y por asociación semántica portavoz, expositor, interprete, entro otros.

Basándonos en la definición dada, el locutor hace comentarios, y la definición de comentario es que contiene explicaciones e interpretaciones de un texto para facilitar su comprensión. Entonces el locutor puede hacer juicio, valoración o crítica de algún tema de forma oral.

Pero para hacer esto, el mismo debe tener preparación y debe estar dotado de ciertas aptitudes, es decir, tener conocimientos profundos de Gramática, Literatura Universal, Historia Universal, Historia, Geografía y Literatura Patria, Leyes generales y en especial de Expresión y Difusión del Pensamiento y Telecomunicaciones.

Los locutores de antes eran oráculos de sabidurías, por su vasta preparación y erudición en diversas materias, cosa que se ha perdido con el devenir de los tiempos, convirtiendo la misma en un relajo, en desmedro de la clase por muchos de los que están.

Aspiremos a formar locutores profesionales con programas educativos extensos (no seis meses o un año) y que corresponda con la actualidad, como suceden en Argentina, Cuba, Guatemala, por mencionar algunos países, y podamos disfrutar de verdaderos profesionales del micrófono.
Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario