Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

viernes, 3 de mayo de 2013


Por La Redacción

La lectura libera.
Santo Domingo.- El conocimiento está sustentado en la lectura. Es por eso que, preocupado por el mal hábito de lectura en los estudiantes de educación superior, un grupo de universitarios de distintas disciplinas se ha unido con el objetivo de fomentarla y de esa forma convertirla en un eje fundamental en el profesional.

Bajo el lema “La lectura en la educación superior” se realizará un seminario en el que profesionales de psicología, filosofía, comunicadores y lingüistas expondrán sus experiencias sobre los conocimientos adquiridos a través de la lectura y cómo le ha servido de canal para alcanzar el éxito en sus respectivas carreras.

La actividad se realizará el próximo domingo cinco de este mes en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

El seminario está dirigido a los estudiantes universitarios, maestrantes, y los profesionales que ya aplican sus conocimientos en el mercado laboral.

En el congreso se disertará sobre el bajo nivel de lectura que tienen los estudiantes de educación superior y cómo esto está afectando a profesionales cuando salen al mercado laboral, ya que no están preparados para enfrentar a la competencia.

El profesor Noel de la Rosa, coordinador general de Procupaz, entidad que busca fomentar una cultura de paz, entiende que la lectura es un eje fundamental para el buen perfil del profesional.

De la Rosa entiende que dentro del aula es muy mínimo lo que el profesor puede aportar, por lo que el estudiante debe complementar esos conocimientos, y que la vía para eso es la lectura.

Asegura que muchos estudiantes universitarios no se han leído un libro de su carrera, lo que para él resulta preocupante, en un mundo tan competitivo como el que se está viviendo.

“Con este congreso lo que queremos es llevar personas que motiven a esos jóvenes, pero es sobre la base del proceso más legítimo, que es integrando los conocimientos utilizando como vehículo la lectura”, dijo el catedrático, tras indicar que la mayor parte del conocimiento adquirido está en la lectura.


Categories: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario