Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

miércoles, 3 de julio de 2013

Por Raúl Germán B.
@raulredaccion

Carolina Cruz de Martínez, directora ejecutiva de la Fundación,
orienta a niños que participan el campamento de verano 2013.
Santo Domingo Oeste.- El 10 de septiembre del año 2012 el Gobierno dominicano presentó, oficialmente, el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya aprende contigo”.

Cientos de instituciones públicas y privadas, en todo el territorio nacional, se han sumado a este importante proyecto.

En el municipio Santo Domingo Oeste, el impacto no ha sido el esperado y está en un puto natimuerto.

Pero, en días atrás, el Ministerio de Educación y la Fundación Pedro Martínez, ‘Hay poder en aprender’, acordaron usar las instalaciones de la Fundación para alfabetizar a cientos y cientos de residentes en San Miguel, Manoguayabo, Bellas Colinas, Pueblo Chico, El Caliche, entre otros.

En horario de oficina, los interesados pueden dirigirse a la calle principal de San Miguel (Hatillo Sampaña), número 45B, casi frente a la calle Matías Ramírez, para ser inscritos y, posteriormente, alfabetizados.

Este es un lugar espacioso, céntrico, seguro y cómodo, donde los estudiantes estarán en un buen ambiente para participar de un excelente proceso enseñanza- aprendizaje.

Con este Plan, el Gobierno pretende trabajar, en conjunto, con toda la sociedad, para que en dos años el país llegue a ser un territorio libre de analfabetismo.

Esto significa, de acuerdo con las estimaciones preliminares, llegar a unas 700 mil personas de 15 años y más.

Pero no solo se trata de desarrollar capacidades de lectoescritura. Esta es la primera meta del Plan. La Alfabetización ha sido concebida como el primer paso para impulsar la inclusión social, en el contexto de la estrategia gubernamental “Quisqueya sin miseria”.

Esto significa que todo el Gobierno y el Estado trabajarán en forma coordinada y concentrada, para fortalecer el desarrollo integral de competencias que promuevan mayores capacidades y oportunidades, para que las personas alfabetizadas, sus familias y comunidades, logren elevar su calidad de vida y de ésta manera contribuir a la ruptura del círculo de pobreza.




1 comentario:

  1. Qué buena noticia. La Fundación Pedro Martínez está trabajando por Manoguayabo.

    Richard

    ResponderEliminar