Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

martes, 29 de octubre de 2013

Lic. Ángela  Peña,
Psicóloga  Clínica 

Ángela Peña.
Santo Domingo Oeste.- La palabra benevolencia tiene dos raíces: ‘Bene’, que significa bueno o bien y ‘Volencia’, que significa voluntad. Así se puede entender que la palabra en su todo tiene que ver con hacer el bien como una decisión voluntaria.

El Diccionario indica tres acepciones para Benevolencia: (1) Deseo de hacer bien a los demás. (2) Buena voluntad, caridad. (3) Un acto de bondad.

La benevolencia es el núcleo del pensamiento confuciano. Confucio enriqueció el contenido de la “benevolencia”; elevó a un nuevo nivel el significado de la “benevolencia”; planteó en términos bien definidos que la “benevolencia” significa “amar al hombre”; y expuso ulteriormente la idea de que “para ser benévolos, debemos hacer que otros vivan si queremos vivir y debemos ayudar a otros a lograr éxito si queremos alcanzarlo”.

Para ser benévolos, “no hagamos al prójimo lo que no queremos que hagan a nosotros mismos”. Se trata de un profundo pensamiento filosófico del humanismo, pensamiento que penetra en todos los aspectos de la doctrina confuciana.

Confucio subraya, especialmente, el valor y rol de la “benevolencia”, considerando que la “benevolencia” es una autocultivación indispensable para toda persona y también el principio que se debe observar para conquistar el país y gobernarlo.”.

El sujeto benevolente tiende a hacer el bien. Esto quiere decir que realiza lo moralmente o éticamente correcto, mostrando empatía con el prójimo. Al ser benevolente, la persona desarrolla tareas solidarias, ayuda a quienes lo necesitan y se muestra afectuosa.

Lo opuesto al bien, por otra parte, es el mal. Ambos términos se definen a partir de su opuesto. Si está bien ayudar a cruzar la calle a una anciana, es porque está mal dejarla desprotegida y sin asistencia, lo que sitúa a la mujer en riesgo de sufrir un accidente.

Cabe destacar que benevolente también es aquello que no es todo lo malo, negativo o difícil que pudiera ser: “El padre del acusado pidió al juez que sea benevolente y que tenga en cuenta la juventud de su hijo”, “El tornado dejó un saldo benevolente, con apenas unos pocos daños en las casas de la costa

Por ejemplo: “Don Miguel es un hombre benevolente que siempre colabora en causas solidarias”, “La verdad que el dueño de la casa es benevolente: nos condonó dos meses de deuda”, “¿No puedes ser un poco más benevolente y asistir a esa pobre gente?”.

El adjetivo, por lo tanto, está vinculado con la inclinación a hacer el bien. Para la filosofía, el bien es el valor que se le otorga a una acción. Se trata de un concepto tautológico, con definición redundante: lo bueno es lo que está bien.

Benevolencia.-

La benevolencia es unos de los hermosos rostros del amor. La espiritualidad es benevolencia que se traduce en pensamientos, palabras y obras adecuados.

La benevolencia es luz, orden, amor, beneficio y dicha. Induce al perdón, la clemencia, la compasión, la capacidad para ponerse en lugar de los otros y descubrir y comprender necesidades ajenas y atenderlas, el juicio equilibrado, la comprensión, y en muchas ocasiones la actitud indulgente y la tolerancia.

La benevolencia exhala afecto, sensibilidad, cordialidad y amistad. La persona benevolente comprende y perdona, evita poner el énfasis en el lado negativo de las demás personas y aprecia su lado constructivo y positivo.

La benevolencia es nobleza, buenos sentimientos, sensibilidad, cooperación y desinterés.


Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario