Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

viernes, 11 de octubre de 2013

Por La Redacción

Rector de la UNPHU-Presidente Citiced 2013,
Arq. Miguel Fiallo Calderón,  e invitados.
Santo Domingo.- El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y el Consorcio Red de Educación a Distancia (CREAD) realizaron el VIII Congreso Internacional sobre Tecnología de la Información, Comunicación y Educación a Distancia.

Este Congreso, también conocido como CITICED CREAD Caribe, se creó con el propósito de integrar a las nuevas generaciones en el desarrollo de las tecnologías emergentes.

El acto inaugural, se efectuó en las instalaciones de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y fue presidido por la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Dra. Ligia Amada Melo de Cardona; el Rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón; el Presidente de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña, Sr. Eugenio Garrido Saviñón, representantes del Consorcio Red de Educación a Distancia (CREAD), así como rectores y representantes de las demás instituciones coorganizadoras.

Durante 4 días, CITICED 2013, ofreció una serie de conferencias y talleres, tanto con expositores nacionales como internacionales, además de intercambios de experiencias exitosas de organizaciones internacionales que proporcionaron herramientas oportunas para aplicarlas en la República Dominicana, como ocurrió con el taller “IBERVIRTUAL: Educación e Innovación para la Inclusión Social” a cargo de expertos españoles.

CITICED 2013 contó con 7 conferencias internacionales, charlas magistrales y paneles internacionales de gran peso en el ámbito de la calidad educativa, su legislación y herramientas emergentes de la educación virtual.

A lo largo del Congreso, las empresas de tecnología que participaron como expositoras presentaron diversas ventajas aplicadas al sector educativo, entre ellas, los talleres de Microsoft y Openlink, empresas patrocinadoras del Congreso.

Dentro de las actividades colaterales que se desarrollaron durante el importante evento, se presentó el libro virtual titulado “Entornos virtuales y aprendizaje. Nuevas perspectivas de estudio e investigaciones”, editado por la editorial Virtual Argentina.

Así mismo, el Congreso estuvo bajo las siguientes líneas temáticas: Generaciones, Género y TIC; Realidades y Tendencias de la Educación a Distancia (EAD); Herramientas Emergentes en la Producción de Materiales Didácticos Digitales; Estándares en la Implementación de las TIC para Educación a Distancia y la Legislación para la EAD en Iberoamérica.

El Rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón, expresó en su discurso de bienvenida: “Es un hecho que los docentes de esta época deben manejar un concepto de educación innovadora, en la que el alumno avance en la adquisición del conocimiento de una forma progresiva, ya que, los estudiantes son digitales y algunos profesores se mantienen análogos, siendo una de las grandes contradicciones de las universidades actuales.”


Desde su creación, el congreso CITICED CREAD Caribe ha contado con trece instituciones coorganizadoras: UNPHU, UAPA, UNICARIBE, UNAPEC, INTEC, UASD, UNIBE, PUCMM, UCE, UNEV, ITLA, FUNGLODE, INDOTEL; siendo patrocinado este año por Openlink, Microsoft, Wind Telecom, E-Technologies Solutions, ProQuest, EBSCO, EPS, Asociación La Nacional, American Airlines; así como auspiciado por Laboratorios Amadita, Constructora Bisonó, Café Santo Domingo y Planeta Azul.
Categories: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario