Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

lunes, 2 de diciembre de 2013

Por: Lic. Pedro N. Guzmán.

Pedro N. Guzmán.
Manoguayabo.- En Estados Unidos se conoce como “Viernes Negro”, en inglés “Black Friday”, al día que inaugura la temporada de compras navideñas, con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas y grandes almacenes.

Es un día después del “Día de Acción de Gracias”, el cual se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre. Como complemento, existe el “ciberlunes”, que es un día dedicado a compras por internet, y se celebra el lunes después de “Acción de Gracias”.

El término se originó en Filadelfia, donde se utilizaba para describir el denso tráfico de gente y vehículos que abarrotaba las calles, al día siguiente de “Acción de Gracias”.

El uso de este término comenzó alrededor de 1961, entre los oficiales de policía encargados de la regulación del tráfico, popularizándose hacia 1966, y extendiéndose al resto de los estados, a partir de 1975. (Fuente: www.Wikipedia.org)

En República Dominicana, esta fiesta de las rebajas ha venido ganando espacio, como tantas cosas extranjeras que se adoptan, gracias a la globalización.
No puedo precisar desde que año las tiendas dominicanas han aprovechado esta tendencia global para dinamizar sus ventas, pero, si he podido ver cómo, desde el año 2012, ha crecido el auge del “Black Friday”.

El año pasado (2012) Tiendas Corripio hizo gran promoción y sus locales estuvieron abarrotados de compradores, mientras otras tiendas que no tuvieron la misma iniciativa les toco mirar desde las gradas.

Este año 2013 parece que se consolida la fecha y se convierte en una tradición. Creo que es algo que los dominicanos esperaremos cada año, pero ojo, con todo esto, ya que muchos minoristas toman ventaja del frenesí de los consumidores para engañarlos, colocando productos de menor calidad y haciéndolos pasar por otros.

Es fácil vender una tableta de menor capacidad de almacenamiento o procesamiento al precio de una más moderna, ya que físicamente se ven iguales.

En mi experiencia del “Viernes Negro” 2013 pude visitar algunas tiendas y ver cómo algunas se estaban burlando de los clientes, alterando precios y presentando ofertas de descuento al mismo tiempo.

Para dar un ejemplo tengo pasión por los modelos de autos a escala y siempre los compro. A mediados del mes de octubre compre dos modelos en una tienda del entorno por RD$480.00 y RD$525.00, y ayer los mismos modelos los ofrecían a RD$625.00 con un 20% de descuento.

Entonces me pregunto ¿cuál fue la rebaja? Y vi, también, muchos electrodomésticos con los mismos precios de hace meses,  solo que ahora presentaban un supuesto precio anterior y uno de supuesta oferta.

Es apropiado mencionar que algunas tiendas fueron honestas con sus clientes, como es el caso de Price Smart, donde pude ver como los electrodomésticos puestos en oferta realmente reflejaban los descuentos ofertados.

De toda esta actividad creo que aparte de las tiendas, los grandes ganadores han sido los bancos, los cuales tuvieron una indudable buena pesca al ofrecer millones de pesos en préstamos a sus clientes, esperamos que  esta tradición se siga fortaleciéndose en nuestro país.


Que los detallistas sean más honestos y los compradores más consientes. “Que vivan las Ofertas”
Categories: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario