Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

miércoles, 15 de enero de 2014

Por La Redacción

Manoguayabo.- Entrar a Cooperstown es un privilegio de una élite, sólo unos pocos lo logran y no son simplemente los grandes jugadores, sino las claras leyendas, los que llegan en ese primer año de elegibilidad.


De los ocho latinos en el Salón de la Fama, sólo dos el puertorriqueño Roberto Clemente y el panameño Rod Carew- lograron entrar tan pronto se hicieron elegibles para entrar al más tradicional de los recintos de inmortales del deporte.

No obstante, hay cinco jugadores latinoamericanos que deben haber asegurado sus pasaportes en ese primer año con sus ejecutorias hasta ahora,  que son los dominicanos Pedro Martínez y Albert Pujols; el panameño Mariano Rivera, el boricua Iván Rodríguez y el venezolano Omar Vizquel.

Pedro Martínez.-

El dominicano será elegible por primer a vez en 2015. Martínez  es el único abridor de esta era con efectividad de 3.00 o menos, algo que no pueden reclamar Roger Clemens, ni Greg Maddux, ni Randy Johnson.

Si bien es cierto que no pasó de 250 victorias, fue uno de los lanzadores más dominantes de su época y hay quien pueda argumentar que supera a su compatriota Juan Marichal, como el mejor lanzador latinoamericano de todos los tiempos.


De 1997 a 2003, tuvo marca de 118-36 con efectividad de 2.20 en 1,408 entradas. Tres premios Cy Young en ambas ligas (en eso supera a Marichal, que por lanzar en la era de Bob Gibson y Sandy Koufax no ganó ninguno), cinco lideratos de efectividad; tres veces líder en ponches y la Triple Corona de pitcheo en 1999 lo hacen un seguro visitante de Cooperstown en 2015, junto a Randy Johnson, otro as de su generación.

0 comentarios:

Publicar un comentario