Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

lunes, 31 de marzo de 2014

Por La Redacción

Víctor Castro.
Santo Domingo.- La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) consideró que el crecimiento del producto  interno bruto (PIB) del país seguirá siendo desigual, mientras existan tantos niveles de inequidad  en la población.

El presidente de la entidad, Víctor Castro, reaccionó en esos términos ante la información que suministró el Banco Central, en el sentido de que la actividad económica creció 5% en los tres primeros meses del año.

Dijo que en la última década, el 19.3% de la población, especialmente clase media, ha visto descender  su capacidad económica, frente al 1.5% en América Latina y el Caribe.

“Estamos construyendo una bomba social de tiempo; la inequidad acompaña el crecimiento económico, la clase media se reduce, el salario real viene en picada, el nivel de desempleo no cede y el mercado se debilita. Tenemos que hacer un alto y replantear el modelo de manera urgente”, subrayó el presidente de la organización empresarial.

Sostuvo que es imposible alegrarse ante las cifras de crecimiento de la actividad económica, si el 78.9% de la población dominicana se ha mantenido en inmovilidad social, incapaz de mejorar su estatus económico, mientras que en la región este indicador es de 57,1%.
“Cada año escuchamos cifras muy optimistas sobre el quehacer económico. El PIB per cápita ha crecido 50% en la década 2000-2011, pero menos del 2% de la población ha logrado escalar socialmente, a pesar de que la actividad económica dominicana ha crecido a mayor velocidad, en términos promedios, que en la región”, manifestó.

Indicó que la tasa de pobreza empeora, pues era de 32% en el 2000 y diez años después, en medio de un período de crecimiento, subió a 40,4%.


Subraya que la clase media, que era cerca del 30% de la población en el 2000, diez años después se acerca al 20%.

0 comentarios:

Publicar un comentario