Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

viernes, 4 de abril de 2014

Por Tamara Valdez San Pedro
@tamara_v28

Santo Domingo.- La República Dominicana es una isla que tiene cuatro cordilleras importantes, con un clima influenciado por los vientos alisios, teniendo ríos como venas de agua dulce.

Se define un río como una corriente de agua continua que desemboca en el mar, lago u otro río.

Cada río posee un cierto caudal, que no suele ser constante a lo largo del año. En los períodos con mayor cantidad de precipitaciones, el caudal aumenta, pero cuando llueve poco o se tienen elevadas temperatura, el caudal desciende.

Como los ríos tienen baja salinidad en sus aguas, de ahí viene lo de “agua dulce”, y constituyen una importante reserva de agua para los seres vivos, como para el hábitat de las diferentes formas de vida, llevando nutrientes a través de los ecosistemas acuáticos, así mantiene miles de especies vivas, por ser el sustento de agua potable y fuente de alimento.

Hemos escuchado siempre que sin agua no hay vida, así mismo es, ya que muchos de nuestros ríos se han secado; afectando a todos los continentes, por lo que casi una quinta parte de la población mundial, vive en áreas de escasez física de agua.


La escasez de agua es un fenómeno no solo natural sino también causado por la acción del ser humano, ya que la desperdiciamos, la contaminamos y se gestiona de forma insostenible.

Sentimos una alta preocupación por la depredación de los ríos en nuestro país, ya que personas con o sin permiso ambiental están sacando las piedras y arena de los ríos.

Además, los ríos son el destino de la contaminación urbana de aguas negras o cloacales, por la industrial o agrícola. Teniendo como efectos: fuentes de agua potable contaminada y descenso de especies acuáticas, además zonas de costa muertas por la sobrecarga de aguas residuales y fertilizantes, más brotes de enfermedades para las personas.
Necesitamos hacer un alto, para que las autoridades competentes hagan cumplir la Ley Ambiental, 64-00, se trabaje en campañas educativas ambientales, exigiendo la planificación y una ordenación integrada de los recursos hídricos, más las acciones coordinadas entre el gobierno, los industriales, las ONG y la sociedad civil.


Los ríos son de suma importancia, debemos protegerlos, es obligatorio tener una visión integral, herramientas preventivas para mitigar el cambio climático, además de gestionar y salvaguardar este precioso recurso renovable limitado que se nos está agotando.
Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario