Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

martes, 17 de junio de 2014

Por La Redacción

SANTO DOMINGO (Versión en español de Iván Pérez Carrión).-La Unidad de Análisis de The Economist pronostica que, debido a la alta popularidad del presidente Danilo Medina, la debilidad de la oposición, caracterizada por la división del PRD, el PLD se mantendrán en el poder en el año 2016 y el actual gobernante, que constitucionalmente no puede optar por la reelección volverá al poder en el año 2020.

Las proyecciones están contenidas en un análisis sobre la situación económica y política de la República Dominicana, elaborado por Unidad de Análisis de The Economist y puesto a circular a esta semana.

A continuación las consideraciones de los expertos de The Economist:

Estabilidad política.-

El presidente, Danilo Medina, del centrista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se beneficiará de una mayoría de dos tercios en el Congreso hasta que las elecciones generales en 2016.

Esto, junto con un alto nivel de popularidad del Sr. Medina, apoyará la efectividad del gobierno y la aprobación de reformas durante el resto de su mandato (hasta agosto de 2016). Con sus aliados que reteniendo una mayoría de los puestos en Comité Central del PLD, Medina también tendrá una influencia significativa en la selección de los candidatos del partido a la presidencia y el Congreso. Aunque se ha especulado sobre una posible reforma constitucional que le permitiría postularse de nuevo (la Constitución prohíbe la reelección presidencial consecutiva), él ha descartado esta posibilidad.

Por el contrario, es probable que sea un fuerte contendiente en las elecciones de 2020. La minoría de centro-izquierda Partido Revolucionario Dominicano (PRD), es poco probable que reponga fuerzas en el corto plazo, ya que sufre de divisiones internas y está en riesgo de una división formal. Estos problemas, junto con sus derrotas en tres elecciones presidenciales consecutiva, socavarán sus posibilidades de presentar un fuerte desafío en 2016. Este hace que sea probable que el PLD asegure otro mandato de cuatro años (partido que ha estado en el poder desde 2004). Sin embargo, un período tan largo en el cargo por el PLD corre el riesgo de consolidar su autoridad y debilitar la democracia multipartidista en el país.

Medina continuará tras una agenda social ambiciosa, que incluye reformas de la educación, el alivio de la pobreza, las reformas del derecho laboral y los programas de creación de empleo.

Después de haber reducido el déficit fiscal en el 2013 a través de aumentos de impuestos y la restricción del gasto, incrementará el gasto en 2014-16 para respaldar un crecimiento económico más rápido.

La ayuda a las pequeñas y medianas empresas (PYME) y a los agricultores, junto con el bienestar social y programas de préstamos subvencionados, apoyará su fuerte índice de aprobación (en la actualidad alrededor del 90%).

Los riesgos de estabilidad política son leves, aunque el descontento podría aumentar si sube la inflación (que no forma parte de la previsión de la línea de base de la Unidad de Inteligencia de The Economist) o si la población cree que el gobierno no se ocupa de la delincuencia y la corrupción de manera adecuada.


Las protestas contra los apagones crónicos podrían estallar si los esfuerzos para abordar los problemas en el sector de energía de larga data resultan insuficientes.
Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario