Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

miércoles, 20 de agosto de 2014

Estieny Martínez

Santo Domingo.- En la historia política dominicana en la era democrática ningún partido ha tenido éxito a no ser que se llamen PLD, PRD y PRSC. Visto así podemos enumerar cantidades industriales de partidos políticos minoritarios que no han tenido éxito o que, en su defecto, hayan aportado al desarrollo del país.

Pero más difícil es encontrar partidos que hayan nacido fruto de divisiones internas en los llamados “Grandes” y que hayan logrado concitar apoyo de las mayorías dominicanas. El partido que más organizaciones ha parido fruto de sus desavenencias internas ha sido el PRD, quien vio nacer de sus entrañas al PLD, PRI, BIS,UD, entre muchos otros, y más recientemente en la actualidad el PRM que aunque aún no es un partido confirmado está camino a ello.

De todas esas organizaciones unas más que otras en algún momento han tenido algún grado de protagonismo en el espectro político dominicano, pero sin llegar ninguno a tener un éxito consumado, de ahí se desprende la teoría que “El que se va, se va solo” y que nadie que abandona un partido mayoritario tienen oportunidad de tener éxito comenzando desde cero.

Al profesor Juan Bosch le tomó 23 años construir y llevar el PLD al poder aún, teniendo la capacidad, experiencia y formación para ello.

A pesar de toda esta historia que pesa mucho a la hora de atreverse a predecir el éxito del PRM he sido quizás de los pocos que visualizo por primera vez un grupo político con posibilidades de tener un relativo éxito en un periodo de tiempo razonable, por diversas razones como son el peso de dirigentes que han decidido abandonar el PRD, el sentimiento de las bases de ese erosionado partido influenciadas por acusaciones ciertas o no pero que han logrado dejar mal parado al presidente del PRD, el cansancio de las diatribas y conflictos entre perredeístas y, finalmente, el hecho de que también cuentan con Luis Abinader, una figura relativamente fresca que puede encarnar perfectamente el relevo generacional que tanto han necesitado.

Si bien es cierto que en inicios le vi chance al PRM de no ser un simple partido minoritario (aunque claro de que no tiene chances del alcanzar la presidencia en el 2016) y con capacidad de desafiar al PRSC e incluso al propio PRD en las próximas elecciones, jamás entenderé cómo es posible que continúen replicando los mismos errores que les hicieron abandonar el PRD.

El éxito de esa organización está sujeto a varias aristas que determinaran cuán lejos puedan llegar, Hipólito y Luis han tenido diferencias públicas a la hora de fijar posiciones sobre temas de interés nacional (eso envía un mensaje distorsionado de su objetivo), no pueden seguir con la guerrilla interna, el tema de Hipólito o Luis para candidato de cara al 2016 (deben definir eso con tiempo) para poder comenzar a crecer y enfocarse en hacer oposición y tratar de desplazar al PRD dentro de la percepción de la gente.

La estrategia de Luis Abinader ha sido inteligente hasta cierto punto de mantenerse cerca de Hipólito, buscando ser el heredero aventajado de ese liderazgo que de una manera u otra está llamado a terminar en algún momento, no es menos cierto que deben controlar o al menos intentarlo el manejo público del Ing. Mejía.


Mientras no logren controlar a Hipólito y su forma inexplicable de hablar, les será difícil despegar realmente creo que el PRM tiene un potencial que otras organizaciones emergentes no han tenido, pero necesitan conseguir lo que ha sido imposible para ellos a lo largo de los años, disciplina, ser más desprendidos de poder, enfoque y una propuesta real de país.

0 comentarios:

Publicar un comentario