Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

viernes, 15 de abril de 2016

Por Raúl Germán B.
@Raulredaccion

Santo Domingo.- Después de lo bien que le ha ido, en los entornos virtuales, al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, es prioridad para todo mandatario o aspirante a serlo, lograr un posicionamiento 3.0, sobre todo en las redes sociales.

El mundo comunicacional e informativo es más complejo que el que vivió la República Dominicana en las elecciones del 2012: somos más personas, mejor conectados, con capacidad de difundir millones de mensajes y, por ende, afectar la imagen de cualquier figura pública (y hay muchos en capacidad de crear tendencias en Twitter).

A cualquier ser humano, por poderoso que fuese, se le puede neutralizar por las redes sociales, con una campaña intensa y efectiva, sobre todo en Twitter, la red de los profesionales, del poder, de los que deciden el rumbo del planeta.

Todo nuestro mundo, en la actualidad, gira en torno al celular, la tableta, la computadora, claro, todos conectados a internet; y eso lo saben los políticos.

En ese sentido, el actual presidente de la República Dominicana, licenciado Danilo Medina Sánchez, aspira a repostularse en las elecciones del 15 de mayo, por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Su imagen, en las redes sociales y los entornos digitales, duplica, en casi todos los candidatos, ¡lean bien!, duplica a todos los demás aspirantes juntos.

La cuenta de Twitter de Danilo Medina tiene 508 mil seguidores, la de Facebook 516 mil 805 y la de Instagram más de 21 mil 500.

El que más cerca en Twitter está del presidente Medina es el candidato de Alianza País, Guillermo Moreno, con 115 mil. En Facebook, el candidato del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, tiene 167 mil ‘me gusta’.

Instagram, que no es una red política, es mucho más social, personal, para proyectar el ‘yo’ del individuo, la encabeza  Luis Abinader con unos 26 mil y Danilo Medina cuenta con 21 mil.

Según el Observatorio Político Dominicano (OPD), de la Fundación Global, Danilo Medina supera en 50.5% ‘fans’ de Facebook, a todos los aspirantes juntos, y en un 41.8% en Twitter.

Esta inmensa brecha, en las redes, que separa a Danilo Medina de los demás candidatos presidenciales es cónsona con los resultados de todas las encuestas y sondeos que, también, colocan a Medina muy distante de todos los demás.

Tal parece que existe una correlación entre el caudal electoral y la reputación digital de un político, por los números que estamos viendo.

Claro está, esto no recoge el hecho de que alrededor de Danilo Medina se crean un sinnúmero de tendencias positivas en Twitter, las que ocupan los primeros lugares.

La presencia de gente tuitiando, por ejemplo, por Danilo Medina es muy superior con relación a los demás aspirantes a la presidencia.

Y si a esto le sumamos que Medina impulsa la República Digital, proyecto único en el país y que le sumará afectos entre los jóvenes, que son una gran mayoría.

Resumen final: Las redes están sustituyendo a los canales tradicionales de comunicación, y a mayor penetración y conectividad del internet, más importante será crear una reputación digital. Tan cierto es esto que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció la captura de  Joaquín Archivaldo Guzmán Loera (El Chapo Guzmán) por Twitter y no por una conferencia de prensa.


Categories: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario