Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

miércoles, 11 de abril de 2018


Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) sometió este jueves 5 de abril ante el Senado, un proyecto  que modifica la Ley 10-91, que crea a esa institución, que procura, entre otras cosas, mejorar la regulación del ejercicio de esa profesión y fortalecer la libertad de expresión y el derecho de información  que  gozan los ciudadanos.

El proyecto fue presentado a las 10:00 de la mañana, al senador Euclides Sánchez, por una amplia comisión del CDP, encabezada por su presidente, Adriano de la Cruz.

La pieza regula el ejercicio del periodismo, los cargos que deben ser ejercidos por periodistas en los medios de comunicación, las atribuciones del CDP y  los requisitos para ser miembros de la institución.

También,  incorpora nuevos capítulos referentes a la independencia del periodista, la confidencialidad de la fuente, el libre acceso a la información, el derecho de identificación de sus trabajos, de su reproducción fiel y los derechos de réplica y respuesta.

Igualmente, incluye un capítulo sobre la libertad de expresión y el derecho de información, en el entendido de que son derechos fundamentales, inalienables e inherentes a toda persona.

La pieza también modifica  la contribución que pagan los medios de comunicación al CDP. En el proyecto se establece, que ese pago dejará de ser una carga para las empresas, y que en adelante, será pagado por los anunciantes.

Establece que ese pago se hará a  través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII),  como sucede con los colegios de Abogados y Notarios, y no directamente al CDP, como está establecido en la ley 10-91.

Fue elaborado por una comisión encabezada por David R. Lorenzo, Luis García, Cándido Simón Polanco y Miguelina Crespo, y discutido y aprobado por un taller auspiciado por la Unesco, realizado durante los días, 22, 23 y 24 de diciembre del 2017.

El proyecto constituye el viejo anhelo de los periodistas de tener un colegio, funcional, que garantice la profesionalidad, la seguridad social y la recreación de los periodistas y sus familias, y sea garante de la libertad de prensa, como fue concebido  durante el primer congreso de la prensa, efectuado los días 21 y 22 del 1970.

Al acto asistieron, además de los citados, los presidentes del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), Juan Carlos Bisonó y del Tribunal Disciplinario, Elsa Bello, así como la secretaria general dela Seccional del Distrito Nacional del CDP, Brunilda Romero.

Igualmente, Rafael Peralta Romero, tesorero del CDP, Raúl Germán, secretario de educación, Santo Asencio, secretario de organización; Pedro Belliard, vicepresidente del IPPP,  Fernando Custodio, tesorero del IPPP, Luis García, Vicente Peña, Adalgisa Graciano, Amilca Rodríguez, Aurelio Henríquez y Kenia González, entre otros.

0 comentarios:

Publicar un comentario