Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

viernes, 13 de abril de 2018


Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) realizó dos conversatorios sobre las relaciones públicas como herramientas de trabajo para los periodistas  y la Ley 10-91, dentro de las actividades del “Mes del Periodista”, que organiza la institución.

El de relaciones pública fue impartido por Ramón Lora Rosado, locutor, comunicador y publirrelacionista, y el de la Ley 10-91 y la historia del CDP, por David R. Lorenzo, periodista, abogado y ex secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y ex presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP).

Lora Rosa  abordó los aspectos fundamentales  y las innovaciones de las relaciones públicas.  Dijo que  “muchas personas y profesionales del área consideran que ellas son únicamente gestiones con los medios de comunicación, es decir,  lograr que te publiquen notas de prensa”

         Expresó que sin embargo,  el papel de un buen relacionista es mucho más amplio y abarca tener que hacer comunicación interna, marketing social y relaciones con la comunidad, con consumidores e  inversionistas, así como  mejorar la  gestión,  la imagen, los asuntos públicos, las redes sociales y el marketing, entre otras cosas.

Enfatizó que la ética es el estandarte de los publirrelacionistas y la principal obligación a la hora de ejercer la profesión, porque no existe otra vía de practicar la comunicación,  que no sea a través de un comportamiento honrado y diáfano.

“Las relaciones públicas se fundamentan en desarrollar relaciones positivas entre las organizaciones y los grupos importantes (‘stakeholders’) para las instituciones”.

Explicó que para desarrollar unas buenas  relaciones públicas hay que aplicar cuatro pasos fundamentales que son: la  investigación, planificación, acción y comunicación y evaluación. Agregó que  el relacionista es un gerente al más alto nivel.

De su lado, David R. Lorenzo relató el recorrido histórico del CDP, desde la Ley 148 hasta llegar a la  10-91, así como todas las dificultades que han tenido los periodistas para lograr la institución que soñaron en el 1970.

         Dijo que los periodistas han logrado la aprobación de dos leyes, que crearon dos colegios de periodistas; la primera la 148, del 30 de junio del 1983,  que fue anulada por la Suprema Corte de Justicia, y la actual, la 10-91, del 7 de mayo del 1991.

Indicó que ninguna de las dos han llenado las expectativas de los periodistas, razón por la cual  la directiva del CDP  presentó este 5 de abril  ante el Senado un novedoso proyecto  que modifica la ley 10-91, el cual fue entregado al senador Euclides Sánchez.

Explicó  que  el proyecto regula el ejercicio del periodismo en la República Dominicana y las atribuciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) como institución encargada de velar por el correcto ejercicio de la profesión.

Sostuvo que la pieza   establece orientaciones y requisitos éticos para el ejercicio del periodismo, como profesión liberal en la República Dominicana


En los conversatorios estuvieron presentes  los  presidentes del CDP, Adriano de la Cruz;  del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP),  Juan Carlos Bisonó, y del Tribunal Disciplinario, Elsa Bello.  También el secretario de educación del CDP y coordinador del “mes del periodista”, Raúl Germán;  el vicepresidente   y tesorero del IPPP, Pedro Belliard y Fernando Custodio, respectivamente  y el vicepresidente de la Seccional del Distrito Nacional, Vicente Peña, entre otros.




0 comentarios:

Publicar un comentario