Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

martes, 24 de abril de 2018


Santo Domingo.- Continuando con las actividades del “Mes del Periodista”, el profesor universitario y periodista Ramón Diloné impartió la conferencia magistral: “Dimensiones del periodismo de investigación en la República Dominicana”.

Diloné, un experimentado catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), expresó que el periodismo de investigación ha desaparecido en la República Dominicana, entre otras cosas, por su elevado costo.

“Otro asunto que influye en el fracaso del periodismo de investigación es esta alianza que existe entre la clase política y el periodista, ya sea por concesión de prebendas, empleos o publicidad”, comentó.

Argumentó que se supone que el periodismo de investigación devela casos de corrupción por el auge de la superficialidad a la que están sometidos los medios de comunicación.

“Ya los medios se han salido de su realidad y responsabilidad social. Los periodistas se han convertido en voceros, bocinas y cómplices de los políticos y del poder”, denunció.
Reveló que no es suficiente con dar a conocer la noticia, sino que hay que profundizar, y adelantó: “El periodismo de investigación es denuncia, combate, compromiso con la verdad y la ética periodística. Sin formación, no se puede ser buen periodista. Para el periodista de hoy es muy fácil el copiar, cortar y pegar; eso no es periodismo, menos de investigación”.

Diloné comunicó que el género por excelencia para plasmar las ideas del periodismo de investigación es el reportaje, ya que este permite agregar las preguntas ¿“por qué”? y “¿para qué”?”.

“Un reportaje se redacta para profundizar en los antecedentes, lo cual no es fácil, porque requiere de mucho tiempo y formación. La tradición de lucha y compromiso social no se compra en una farmacia. El Colegio Dominicano de Periodistas y las escuelas de Comunicación Social deben asumir este rol, de que haya un debate sobre la responsabilidad social de los medios y los periodistas”, dijo.

Añadió que se debe luchar para tratar de erradicar la cualquierización del ejercicio periodístico que, según él, viene dado por la propagación de medios digitales y la complicidad entre periodistas y políticos.

“Ahora bien, no creo que esta complicidad entre políticos y periodistas sea el fin del periodismo de investigación, que lucha contra un modelo de negocio corrupto. Los medios están obligados a conectarse con las fuentes que aportan a la noticia, que son las que le dan valor al periodismo de investigación. Debemos volver a los años 70 y 80, cuando había un periodismo socialmente comprometido con la verdad”, precisó.

0 comentarios:

Publicar un comentario