Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

miércoles, 13 de junio de 2018


SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República afirma que Víctor Díaz Rúa, el exministro de Obras Públicas y actual secretario de Finanzas del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), introdujo al sistema bancario la exorbitante suma de RD$35 mil millones de pesos, fruto de actividades ilícitas, lavado de activos y cobro de sobornos a la empresa brasileña Odebrecht.

Por los ilícitos señalados, el exfuncionario y dirigente del PLD es imputado como uno de los principales responsables del caso de corrupción más grande de la República Dominicana de los últimos años, el escándalo de los sobornos pagos por la constructora brasileña Odebrecht.

“El imputado Víctor José Díaz Rúa incurrió en el delito de lavado de activos, conducta típica que realizó al convertir, transferir, ocultar y encubrir el dinero producto de los actos ilícitos constitutivos de soborno y enriquecimiento ilícito cometidos contra el Estado dominicano”, reza en el expediente acusatorio depositado por el Ministerio Público solicitando apertura a juicio.

En el documento se explica que para colocar los recursos ilícitos en el sistema financiero nacional, Díaz Rúa utilizó una serie de maniobras que incluyen operaciones bancarias y comerciales, además de la adquisición de bienes muebles e inmuebles.

Resalta, además, que todas esas maniobras las ejecutó Día Rúa con la colaboración de familiares, amigos y personas cercanas y todo un entramado societario “para tratar de dar apariencia de legitimidad al dinero ilícito que a granel obtenía como consecuencia de las acciones delictuales que cometía contra el Estado Dominicano”.

El Ministerio Público afirma en su expediente, que para acumular y mover todo ese dinero, Díaz Rúa contó con la participación de su abogado personal, el también imputado Conrado Enrique Pittaluga Arzeno, y su yerno y testaferro José Leonardo Guzmán Front-Bernard, quien está siendo tratado por el Ministerio Público solo como testigo.

Las empresas utilizadas por la denominada por el Ministerio Público como “asociación mafiosa” fueron Newport Consulting LTD, Merkel Investment, Radiodifusora Sky Land, Inversiones Monttoba, Indoequipesa, Díaz Rúa y Asociados, Albox, Myknos Administration y Oriental Sidewalk, las cuales sirvieron de plataforma para adquirir cuentas y otros productos bancarios, en los cuales se colocaron millonarias sumas de dinero.

Otra de las maniobras identificadas por el Ministerio Público es que teniendo dinero en sus cuentas bancarias y en certificados financieros producto de los favores hechos a Odebrecht, Víctor Díaz Rúa solicitaba a la banca formal un sinnúmero de préstamos que luego pagaba con asombrosa rapidez.

Según las evidencias presentadas, la mayoría de los productos financieros fueron obtenidos luego del 2004 cuando el imputado inicia su gestión en INAPA o a partir del 2008 cuando inició su gestión en la entonces Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, ambas funciones durante los gobiernos de Leonel Fernández, de 2004 a 2012.


Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario