Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

jueves, 11 de octubre de 2018


Santo Domingo.- Los Diputados Demóstenes Martínez (PLD-Santiago) y Henry Merán (PLD-San Juan) explicaron este martes los aportes al país del proyecto de ley que crea el Programa Nacional de Audición e Intervención Temprana.

Martínez y Merán dijeron que esa iniciativa, que fue aprobado en segunda lectura, tiene por finalidad que el Estado garantice a todos los niños y niñas y nacidos la realización de estudios audiológicos, con la finalidad de lograr la prevención, detección, atención, seguimiento y cuidado de la hipoacusia (disminución de la capacidad auditiva).

Indicaron que el proyecto describe la importancia del diagnóstico temprano de la hipoacusia neurosensorial infantil, que permite tratarla oportunamente, para evitar generar alteraciones en el desarrollo lingüístico, intelectual y social del niño.

“La maduración completa del sistema auditivo se alcanza en las primeras cuarenta semanas de vida. Por esto es fundamental el inicio inmediato del tratamiento y su rehabilitación, mediante prótesis (audífonos) o estimulación directa del nervio auditivo (implante coclear)”, comunicaron.

Martínez y Merán revelaron que es la cuarta vez que la Cámara de Diputados aprueba esta pieza legislativa, y que todavía el Senado no lo conoce en la Comisión de Salud.

“Este será un programa que dirigirá el Ministerio de Salud. Se les hará un diagnóstico a los niños para determinar si tienen deficiencias auditivas al momento de nacer. Un problema de audición termina convirtiendo al ser humano, también, en sordo y mundo. Es altamente prioritario, socialmente viable, que procura beneficiar a los seres humanos más vulnerables, que son los recién nacidos”, añadieron.

Expresaron que los aparatos que usan los que padecen este problema cuestan mil 500 dólares y recomendaron que es vital que el Estado asuma una política clara y definida para evitar que los infantes padezcan esto.

“Antes de los treinta días de nacidos, esto se puede curar. Los niños que padecen esto van a tener problemas de aprendizaje. La gente no se imagina todo lo que padecen estos niños, hasta maltratos sufren, ya que los adultos creen que no escuchan porque están distraídos”, finalizaron.

Categories: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario