Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

jueves, 1 de noviembre de 2018


Lima, Perú.- Un juez peruano ha impuesto este miércoles 31 de octubre de 2018 36 meses de prisión preventiva para la líder de la oposición, Keiko Fujimori, investigada por un presunto lavado de activos en la financiación de su campaña presidencial en las elecciones de 2011.

"Este despacho considera que sí existe sospecha grave sobre la participación de la investigada Keiko Sofía Fujimori en el delito de lavado de activos en condición de líder en organización creada de facto al interior en Fuerza 2011", ha señalado el juez al sustentar su decisión.

Ante el "alto riesgo de fuga" y la acusación de obstaculizar la investigación, el magistrado ha dictado orden de detención inmediata contra la líder del partido Fuerza Popular.


El plazo de 36 meses de prisión preventiva coincide con el que tiene el fiscal provincial José Domingo Pérez para continuar la investigación preparatoria contra Fujimori.

Se le acusa de ser la presunta líder de una organización criminal “que se enquistó en el partido Fuerza 2011” (hoy Fuerza Popular) para el blanqueo de capitales.

De acuerdo a testimonios y abundante documentación conseguida por el fiscal de lavado de activos, Fujimori recibió 1,2 millones de dólares en fondos ilícitos procedentes de la constructora brasileña Odebrecht para su campaña electoral en 2011.

La decisión del magistrado es un nuevo golpe a la formación política con mayoría en el Congreso, y que desde julio de 2016 obstruyó, primero, la gestión del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski -que acabó dimitiendo en marzo-, y luego la de Martín Vizcarra, su sucesor y actual mandatario peruano.

La hija mayor de Alberto Fujimori ya pasó siete días en prisión preliminar a mediados de octubre. Aquella medida fue ordenada por este mismo juez, Richard Concepción Carhuancho, a solicitud del fiscal Pérez, por su presunta participación en el llamado ‘caso Cocteles’.

Desde 2017 se investiga esta trama acerca de los fondos de campaña que el fujimorismo dijo haber recaudado mediante eventos como cocteles y rifas, pero que no pudo sustentar posteriormente ante la fiscalía.

Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario