Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

lunes, 3 de diciembre de 2018


Santo Domingo.-  El presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Guarionex Gómez, advirtió que si el gobierno y sus instituciones no implementan una política  de protección del medio ambiente y los recursos naturales encaminada a frenar las devastaciones de los bosques y rescatar los ríos que agonizan como consecuencia de las agresiones humanas, en los próximos años el país podría sufrir una aguda  crisis de agua potable de impredecibles consecuencias.

Agregó que aunque existe la Ley 6400 de Protección del Medio Ambiente y Recursos Naturales, no ha habido una voluntad oficial para aplicarla tal como la aprobó el legislador y la promulgó el Poder Ejecutivo.

Empero, resaltó los trabajos de construcción de presas y otras acciones   que ejecuta el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos –Indrhi- y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo –Caasd- para potabilizar  las aguas residuales que van directamente a los ríos Ozama e Isabela, los cuales reciben  además  residuos altamente contaminantes  vertidos por decenas de industrias que operan en sus periferias en violación a las leyes.

“La realidad es que los contados ríos que apenas  sobreviven se  reducen dramáticamente como consecuencia de las  devastaciones sufridas en sus   cuencas altas y medias, situación que amerita una rápida y drástica intervención del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales”, dijo.

El presidente del Codia expuso sus consideraciones durante la apertura del seminario internacional: “Ciclo caribeño de las ingenierías, arquitectura y la agrimensura”, celebrado el pasado sábado en el Auditorio  de la Universidad Autónoma de Santo Domingo –UASD- en Santiago de los Caballeros, organizado por la Regional Norte del gremio de profesionales de la construcción.

Recordó que décadas atrás los grandes ríos del país eran caudalosos, y hoy, como el Yaque del Norte, Isabela, Ozama,  mueren lentamente como consecuencia de la grave y casi insalvable contaminación  producida  por las aguas de las cañadas , los asentamientos humanos  y las industrias establecidas en sus alrededores.



Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario