Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

viernes, 18 de enero de 2019


Santo Domingo.- Los abogados Namphí Rodríguez, Manuel Soto Lara y José Martínez Brito coincidieron hoy en señalar que la Ley 33-18 sobre agrupaciones y partidos políticos tiene grandes falencias que van en detrimento del sistema democrático y de derecho de la República Dominicana.

Al hacer un análisis retrospectivo sobre los sucesos que precedieron la aprobación de la referida Ley, el abogado constitucionalista, Namphi Rodríguez, indicó que desde una perspectiva constitucional esa norma posee grandes “inconsistencias, falencias y contradicciones” y además vulnera la libertad de expresión.

En tanto, que para el dirigente del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Manuel Soto Lara, la Ley fue diseñada para “encaminar al país hacia el bipartidismo” ya que la misma atenta contra la permanencia de los partidos minoritarios y emergentes, además señaló que la normativa fortalece en ambiente para que el dinero se imponga por encima de las propuestas.

Por su parte el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), Manolo Pichardo, adujo que la Ley de partidos, según lo dicho por los juristas, plantea la desnaturalización de los partidos políticos y podría conducir a un proceso electoral marcado por el caos y con resultados lamentables, producto de un deterioro en la representación.
De igual manera el abogado y comunicador José Martínez Brito, reiteró el carácter inconstitucional de la Ley en tanto violenta la libertad de expresión y difusión del pensamiento.

De su lado, Mihail García, Coordinador General del Instituto de Formación Política de la articulación de partidos más grande del continente, explicó que tratándose de un año preelectoral era de vital importancia estudiar la normativa que supone el regimiento de los procesos internos de los partidos.

La actividad, que se llevó a cabo en la sede de la Copppal, se realizó a través de su Instituto de Formación Política y el ciclo de conversatorios orientados a analizar además de la Ley de partidos, temas relacionados a la salud, educación, estructura salarial, agotamiento del modelo económico y otros que, a decir de Pichardo, deben ser parte de la agenda de debate nacional y regional.

Al panel se dieron cita diversas personalidades de la esfera pública y privada, así como académicos, políticos y estudiantes universitarios.

Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario