Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

martes, 4 de junio de 2019


Santo Domingo.- La Seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) Peravia, Azua y Ocoa organizó el taller: “Redacción periodística informativa para medios digitales: Reaprender de informar a comunicar”.

Raúl Germán Bautista, secretario de Educación del Comité Ejecutivo del CDP, fue el expositor de la actividad formativa, que tuvo una duración de más de tres horas.

Germán Bautista comenzó citando los retos para el ejercicio periodístico y el trabajo gremial en el siglo XXI: Leyes 10-91 y 6132, acordes con los nuevos tiempos, un CDP fortalecido, en capacidad de hacer valer el marco legal y su Código de Ética; conocimiento, difusión y adaptación mental a las herramientas tecnológicas (2.0, 3.0 y 4.0).

También, cambiar de sólo informar a comunicar, ser creativo e innovador: alta gerencia, tener capacidad de generar contenidos en tiempo real, con profundidad y calidad.

De igual forma, ser analítico, ante la abundancia de informaciones irrelevantes y falsas (lista de fuentes), saber escuchar a las audiencias (ampliar el mercado), generar debates y mantenerse actualizados permanente en temas de ortografía, gramática, sintaxis, estilística y redacción periodística.

Posteriormente, expuso sobre cómo todo lo que publicamos en un medio digital afecta o beneficia a las emociones de las personas, en este caso, de nuestra audiencia.

“Cito al comunicador venezolano Carlos Méndez Z.: ‘Tengo que pensar, lo que escribiré influirá en las seis emociones humanas: miedo, tristeza, ira, sorpresa, alegría y aversión’. Con esto, nuestras noticias, reportajes, crónicas y demás tendrán mayor calidad y profundidad en el relato”, indicó

Explicó que el periodismo multimedia articula diversos medios de comunicación para las coberturas informativas (diarios impresos, emisoras de radio, canales de televisión y cibermedios).

“El periodismo digital trajo varios cambios que muchos profesionales todavía ignoran: Cambio de audiencia a usuario, como eje del proceso comunicativo; cambio de medio a contenido, como vector de identidad de los medios; cambio de periodicidad a tiempo real, cambio de unidireccionalidad a interactividad".

"De igual modo, cambio de formato a multimedia, es decir, a universalización del lenguaje multimedia, y cambio de lineal a hipertexto, como gramática del mundo digital”, dijo.

Indicó que el uso del teléfono móvil y la Web 2.0 transformaron el modo de transmitir y recibir los datos.

“Las redes sociales han cambiado la manera de presentar el contenido informativo de los nuevos medios, por esto se recomienda un nuevo formato de redacción de las noticias, los reportajes, las crónicas, las semblanzas y los demás géneros”, precisó.

Las periodistas Anabellys Lucía Reyes y Lisselot Zapata pronunciaron las palabras de bienvenida del evento, y leyeron la semblanza académica de Germán Bautista; mientras que Anthony Franco expresó la oración de apertura.

Asistieron al taller los periodistas Félix Peguero, exsecretario general del CDP Seccional Peravia, Azua y Ocoa; Carmen Iris Sierra y Carla Ortiz, reporteras de Peravia Noticias; Fausto Soto, ex secretario general del CDP, actual secretario de organización de la seccional, productor del programa de televisión “Perspectiva Banileja”, de Visón Matinal y corresponsal de El Nacional y Hoy.

También, Anabelly Reyes, directora del Informativo 3000; Willy Ortiz, del portal digital www.elocoaeño.com; Luisanna Montero, Yaeli Báez, Derca González y Lisselot Zapata, directora de Noticias Tele 10 y miembro del equipo de Matutino Tele 10.

Participaron, además, los comunicadores, Rafelinna Mejía, reportera de Noticias Tele 10; Firmo Valdez, del programa de televisión “Firmo VIP”; y los estudiantes de comunicación social Anthony Franco, del programa cristiano “Aligerando el equipaje”; y Alondra Martínez.

0 comentarios:

Publicar un comentario