Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

miércoles, 29 de abril de 2020

Dionisio Navarro

Santo Domingo.- El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) envió al Poder Ejecutivo un pliego de medidas agropecuarias, destinadas a garantizar la seguridad alimentaria, no dejar caer la cadena de suministro de alimentos y aminorar los efectos de la pandemia en el sistema alimenticio.

Dionisio Navarro, presidente del gremio, indicó, a través del Consejo de Dirección de Núcleo de Ingenieros Agrónomos de la entidad, que se debe desarrollar un plan de siembra de corto y mediano plazo, de cultivos de ciclo corto, musáceas, esquejes de yuca, entre otros rubros. 

Asimismo, coordinar con el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) para el fortalecimiento de los programas de producción de alimentos en sus terrenos, e incorporar miles de tareas de tierra que están ociosas para ponerlas a producir.

Navarro justificó las propuestas del Codia porque la Ley 6160 los faculta a servir como guardián del interés público y actuar como asesor del Estado en los asuntos de su competencia, “que en este caso, nuestros ingenieros agrónomos como expertos en la materia, cumplen con su rol de dar sugerencias ante esta enfermedad por coronavirus.”

Fachada del Codia
El presidente de los codianos afirmó que las recomendaciones, también, fueron enviadas a Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia y quien preside la Comisión de Alto Nivel para Prevención y Control del Coronavirus y al ministro de Agricultura, ingeniero Osmar Benítez.

En ese mismo orden, el dirigente gremial sugirió que es pertinente facilitar créditos a través del Banco Agrícola, a una tasa con el menor interés anual posible.

Igualmente, propone la adquisición por parte de las instituciones del sector agropecuario de toda la producción a nivel del campo a aquellos productores que tengan dificultad con la comercialización de sus cosechas, y así estos productos puedan ser adquiridos a menor precio por la población.

Planteó la apertura de mercados móviles en los barrios con los productos del sector agropecuario, de manera que estos puedan llegar puedan llegar con mayor facilidad a toda la población, pero también, apuntó la necesidad de incentivar los cultivos en invernaderos, como forma de producir comida rápida, con seguridad y calidad.

Así mismo, Utilizar el Mercadón (Merca Santo Domingo) como centro de acopio de productos agropecuarios, para los rubros que se adquieran en los campos de producción.

En ese mismo orden de ideas, manifestó que se debe dar garantías de la seguridad sanitaria a los profesionales que están involucrados en la producción agropecuaria desempeñando sus labores, dotándolos de las herramientas necesarias para esos fines, tales como son: mascarillas, guantes, manitas limpias, alcohol, entre otros. 

Categories: , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario