Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

sábado, 18 de abril de 2020


Por Raúl Germán B.
@RaulGermanB/Twitter
@Raulredacción/IG

Santo Domingo, Rep. Dominicana.- La crisis sanitaria del coronavirus o #Covid-19 ha provocado que millones de personas pierdan sus empleos en todo el mundo por el cierre forzoso de miles de empresas.

A todos los ciudadanos se les ha recomendado varias cosas: Quedarse en casa, usar mascarillas, guantes y mantener una distancia social de varios metros.

Y, justamente, se ha promovido, en las redes sociales y los medios de comunicación, una campaña, denominada: #QuédateenCasa. ¡Sí, quédate en casa, si no quieres contagiarte, enfermarte o morirte!

Y toda esta situación ha puesto en evidencia algunas malas prácticas de varias marcas, incluso las más famosas de nuestro país, del continente y del mundo.

Se supone que en estos momentos de calamidad mundial, las marcas, millonarias de por sí, tratarían de mantener los sueldos de sus empleados y que iban a ser más “fieles” a sus clientes, que gastamos tanto en ellos.

Pero resulta que muchas marcas han hecho lo contrario, quizás porque en estos momentos las mejores campañas deben apuntar al Marketing Digital, de forma mayoritaria.

La American Marketing Association define el Marketing como la actividad, conjunto de acciones y procesos para crear, comunicar y cambiar las ofertas que tengan valor para los consumidores, clientes, asociados y sociedades en general.

Y marca no es más que la señal, el símbolo, el signo o el diseño que identifica a una empresa, institución o persona.

¿Y no debe haber coherencia entre lo que predica una empresa en sus entornos 1.0 y los 2.0 (ya 4.0)?, de esa gran preocupación por los que gastan sus recursos en ellos, de tal forma que nos han llevado a comprar lo que queremos y no lo que necesitamos.

Los bancos nos aplazaron los pagos por entre 3 y 6 meses, pero hay que pagar de todos modos, con todo e intereses; empresarios del sector turístico nos llaman a quedarnos en casa, y nos recuerdan, ahí mismo, que han donado una pequeña parte de sus recursos.

Una famosa empresa que oferta cursos de inglés por Internet nos dice que en Facebook hay clases gratis, pero si compras un curso te regalan otro. Las empresas eléctricas y telefónicas nos dicen que no acumulemos deudas, sin quitarles el mérito de mantenernos iluminados y conectados.

Las empresas que venden muebles no están colocando publicidad, en un momento donde la gente se pasa más tiempo en las camas, muebles, sillas y demás.

Los que distribuyen perfumes se han esfumados, como si un hombre o una mujer solo se perfuma cuando va a la calle, no para que su pareja lo huela, sino las personas de afuera.

Las mujeres no tienen ya por qué maquillarse, deben de aparecer todas al “natural”, si es posible desgreñadas, porque eso de estar “bella” no es para la casa, ni para el esposo y los hijos.

Los supermercados, que son grandes beneficiados con esta crisis, han dejado a los clientes a sus suertes, hoy más que nunca que deben de orientarnos de cómo esterilizar y manejar los alimentos que nos venden.

Ya no hay que tomar un refresco o un jugo, por no decir alguna bebida con alcohol, para compartir en familias, porque lo hacen en los negocios, no en sus hogares.

Así nos podríamos pasar mucho tiempo detallando ejemplos o malos ejemplos de los que gestionan las estrategias de Marketing y Marketing Digital de las empresas.

Creen que con “estrategias” SEM, SEO y KPI, las empresas podrán pasar con buenas notas esta gran crisis.

Es que para escribir textos persuasivos, emotivos y relevantes, que puedan conectar con los eventuales clientes, hay que aplicar técnicas avanzadas de Copywriting, basadas en la transmisión de mensajes, cuyos consumidores finales están en casa, es decir, que la mayoría está conectada por un celular, computadora o tableta.

En una próxima entrega, seguiremos ampliando este y otros conceptos.

Raúl Germán Bautista, Comunicación Social, Marketing Digital y escritor de la novela Pasión Andina.
Raulgerman78@gmail.com

0 comentarios:

Publicar un comentario