Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

jueves, 23 de abril de 2020


Santo Domingo, Rep. Dom.- Con la participación de más de 320  integrantes, el CODIA, Asodagrim, Mensura Virtual, Agrimdata y Grupo DIP celebraron el conversatorio virtual: “Fotogrametría con UAV y SIG aplicado para la arquitectura, ingeniería y agrimensura”.

Víctor Torres, coordinador y moderador del encuentro, dijo que ante la situación de emergencia sanitaria por el coronavirus, COVID-19, y las medidas de aislamiento físico, se impone el uso de tecnología telemática y de Vehículos Aéreos no Tripulados (UAV por sus siglas en inglés).

Torres indicó que los UAV o drones de última generación son utilizados en la ingeniería, arquitectura y agrimensura con mayor fuerza, debido a su capacidad de ofrecer imágenes con “visión estereoscópica” que permiten tener la precisión del terreno para crear modelos digitales tridimensionales.

El también ingeniero y agrimensor dijo que con estas herramientas se reducen los costos operativos porque el levantamiento topográfico se hace en menos tiempo y con menos recursos.

El ingeniero Torres aseguró que al usar drones se crea mayor seguridad porque se reduce el acceso físico a zonas de peligrosas, además, de facilitar la toma de decisiones con información actualizada, gracias a la función telemática de estos instrumentos.

“Estos modelos crean una imagen orto-rectificada de alta resolución, para su explotación en datos y así obtener resultados de cálculos de distancias, áreas, cubicaciones, volúmenes de movimiento de tierras, seguimiento de proyectos y un sin número de aplicaciones, ahorrando tiempo y dinero frente a los métodos tradicionales de topografía o de captura de información geoespacial.” declaró el agrimensor Torres.

Víctor Torres, quien es miembro de la Junta Directiva Nacional del Codia, explicó que la participación de los agrimensores, arquitectos e ingenieros abre una brecha al uso y manejo de estas herramientas tecnológica como es el drone, que servirá en esta etapa de emergencia para supervisar las obras civiles y con  imágenes georeferenciada poder ajustar en tiempo real sin tener que exponerse a multitud de personas.

La actividad fue patrocinada por el CODIA, ASODAGRIM, MENSURA VIRTUAL, AGRIMDATA y GRUPO DIP, la cual contó con la participación de los ingenieros y agrimensores Edwin Peralta, Wilfredo Núñez y Raymond Martínez.



Categories: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario