Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

viernes, 1 de marzo de 2013


Por Ramón Lora Rosado
Santo Domingo Oeste.- Hoy es el ‘Día Mundial del Reciclador’ (buzo para Rep. Dom.) en conmemoración de la masacre en Colombia, donde fueron asesinados 11 trabajadores (algunos hablan de 13) de este oficio, hace ya 21 años, 1992.
Este movimiento mundial moviliza a más de 15 millones de personas que viven del reciclaje en el mundo, cerca del 1% de la humanidad (según el Banco Mundial).
La historia cuenta que en la Universidad Libre de Barranquilla, Colombia, estos trabajadores fueron invitados a la dicho centro de estudios para recoger material de reciclaje, una vez dentro, fueron asesinados a palos, tiros de balas, para luego vender sus cuerpos y partes de este mediante el tráfico de órganos y comercialización de cuerpos completos en investigación.
El macabro y lúgubre hecho fue denunciado por un sobreviviente que se hizo el muerto, se pudo escapar y denunciar este horrendo crimen a las autoridades.
Ojalá aquí en Rep. Dom. las autoridades municipales le den un trato más justo, a estos seres humanos, en una gran parte niños, que pululan por zafacones, basureros y vertederos de nuestro país.
Es una realidad que la vemos a diario, en las noches, temprano en las mañana y a cualquier hora que ellos encuentre la brecha para realizar este oficio, no reconocido formalmente.
Perú es el primer país en Latinoamérica en tener una Ley para los Reciclarodores o buzos.
Hay una Red Latinoamericana de Recicladores integrada por 15 países: Colombia, Perú, Uruguay, Brasil, Chile, Argentina, Costa Rica, Puerto Rico, Paraguay, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Panamá, Guatemala y Venezuela.
Esta Red es pionera en el mundo como organización, principalmente en políticas nacionales de inclusión del sector, cooperativismo y defensa gremial.
Qué estarían haciendo nuestras autoridades municipales para saber con cuantos buzos contamos en R.D., que podemos hacer para elevar sus niveles o condiciones de vida. Es un reto de la municipalidad.
Nombres de los recicladores o buzos según países (Fuente Wikipedia):

Argentina: Ciruja, cartonero, excavador
Brasil: Catador, chepeiro
Chile: Cartonero, cachurero, chatarrero, recolector
Colombia: Basuriego, costalero, zorrego, botellero
Costa Rica: Buzo
Cuba: Buzo
Ecuador: Minador, chambero
El Salvador: Pepenador
Guatemala: Guajero, pepenador
Guyana: Scavenger
Honduras: Buzo
México: Pepenador
Nicaragua: Churupero (Managua), pepenador
Panamá: Metalero, pepenador, botellero
Paraguay: Ganchero, pepenador
Perú: reciclador, cachinero
República Dominicana: Buzo
Uruguay: Hurgador, clasificador
Venezuela: Excavador, zamuro

0 comentarios:

Publicar un comentario