Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

viernes, 5 de abril de 2013


Por Raúl Germán


El 'Periodismo ciudadano' se propaga
por todo el mundo.
Santo Domingo Oeste.- Un día como hoy, 5 de abril de 1821, José Núñez de Cáceres decide publicar un impreso llamado ‘El Telégrafo Continental’, bajo la dirección de Antonio María Pineda. Allí nació el periodismo dominicano y con él la posibilidad de expresar libremente las ideas en esta tierra de Duarte, Sánchez, Mella y Luperón.

Hoy celebramos con regocijo el ‘Día del periodista’. Pero esta celebración nos debe servir para hacer algunas anotaciones sobre la realidad de la carrera: bajos sueldos, condiciones infrahumanas, escasa capacitación y formación profesional y falta de apoyo para los que hemos decidido en hacer un periodismo ciudadano a través de la Internet.

A este cuadro desolador sumamos que las escuelas de comunicación social, las que agrupan más de ocho mil estudiantes, siguen con unos programas de los años 60, en los que Internet no era una gran herramienta para esta profesión.

Estas instituciones académicas siguen siendo transmisoras de simples conocimientos memorísticos, extraídos de los libros; hay una escasa investigación, que ayude a resolver los problemas que se han presentado por la incursión de las redes sociales en el periodismo.

Parece que la mayoría no se ha dado cuenta que el mundo cambió, y con él el periodismo y sus lectores. La famosa ‘pirámide invertida’ ya no tiene el mismo impacto hoy que cuando la creó Melville Stone, el tratamiento de las fuentes ha variado y, por último, los hábitos de lectura están obligando a la creación de una nueva gramática, exclusiva para estos medios.

La ‘concentración de medios’ murió y con ella fallecieron los periodistas y los anacrónicos que aún no creen en la trascendencia del ‘Periodismo ciudadano por Internet’.

Antes, dos o tres fuentes oficiales controlaban todo el flujo informativo, ya esto no es así. Ahora el vecino tiene un papel protagónico; él es el centro del debate diario en este ‘Nuevo periodismo’.

Las actividades que no son “importantes” para la prensa nacional, sí son relevantes para el ‘Periodismo ciudadano’. Hoy la gente quiere leer noticias, crónicas, análisis noticiosos, ensayos, artículos, columnas, editoriales y demás, que se parezcan a ellos, que estén relacionados con su contexto, con lo que viven día a día.

Gracias a Dios, en el municipio Santo Domingo Oeste, hay un grupo de medios alternativos que están llevando informaciones, la mayoría de ellas, exclusivas de nuestra zona.

Aquí casi no interesan las noticias que se producen fuera del municipio y que no impactan en él. Se está formando una corriente de opinión pública nueva, una forma diferente de enfocar las cosas.

Muchos empresarios, todavía, no creen en la calidad de quienes manejamos estos medios ni en ellos. Pero el no creer en el ‘Periodismo ciudadano’, ‘Periodismo de Internet, el ‘Nuevo periodismo’, desde el punto de vista empresarial, es estar de espaldas al mundo económico y mercantil del siglo XXI.

Las redes sociales tienen mayor impacto y propagación, si es para promocionar un producto, que todos los medios impresos juntos. Ahora Facebook, por ejemplo, te brinda la oportunidad de crear un “grupo” y agregar a él miles y miles de personas. Es decir, que lo que tú publiques en tu medio digital podrá ser visto, en segundos, de manera dirigida, por miles de personas.

Este medio, muy joven por cierto, viene a respaldar esta tesis y a hacer del periodismo, en Santo Domingo Oeste, uno de los más profesionales de todo el país y del hemisferio. Que las cosas que se publiquen aquí tengan la misma calidad que las que vemos en los medios nacionales e internacionales.

Para finalizar, citaré el texto que recoge la foto con que ilustramos este ensayo: “El periodismo ciudadano creció tanto que las noticias se quedaron sin protagonistas”.

En ‘Santo Domingo Oeste Informa’ todos somos protagonistas, tenemos todo el derecho a ser  hombres y mujeres noticias, a que nuestras quejas y puntos de vistas sean leídos y tomados en cuenta.

¡Feliz ‘Día del periodista’!

0 comentarios:

Publicar un comentario