Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

lunes, 19 de agosto de 2013

 Por Francisco Luciano

Edificio de la Cooperativa de Manoguayabo.
Santo Domingo Oeste.- Lo que es hoy el Municipio de Santo Domingo Oeste, comprende dos zonas fundamentales y varias aledañas. A saber Manoguayabo y Herrera constituyen los ejes poblacionales de esta localidad ubicada en la parte oeste del Gran Santo Domingo y separada del Distrito Nacional por la avenida General Gregorio Luperón.

La zona que integra Manoguayabo se encuentra hacia el oeste de la prolongación avenida 27de Febrero. Manoguayabo ubica su epicentro en el antiguo poblado de Manoguayabo, ahora ubicado en la conocida vía identificada como Avenida Los beisbolistas, en alusión al aluvión de destacados peloteros surgidos de dicho sector. En dicho perímetro se encuentra el viejo cementerio, la iglesia, el destacamento y lo que es sin duda su marca mundial primogénita: La Cooperativa de Manoguayabo.

Manoguayabo constituye la zona urbana de una zona para la producción de caña de azúcar que tienen como zonas aledañas, las comunidades (ante bateyes de) de Bienvenido, Palaré y Hato Nuevo, así como el floreciente poblado de San Miguel y la laboriosa comunidad de Bayona.

Manoguayabo es una localidad de Santo Domingo Oeste con aportes de grandes figuras en el arte, la cultura, los deportes y la comunicación de nuestro país. Basta decir que de allí han emergido figuras como los hermanos Cuco y Martin Valoy, Cheche Abreu en la música popular; Juan Guzmán, De León, Ramón y Pedro Martínez en el beisbol profesional y nuestro Julio Martínez Pozo en el campo de la comunicación, dentro de muchas otras destacadas figuras que nos resulta imposible mencionar en el presente trabajo.

La parte de Herrera, tiene su epicentro en avenida Isabel Aguiar, entre la Juanico Dolores y el Diamante, hasta la San Antón donde está la iglesia de Herrera, se encontraba el antiguo correo, está el cementerio viejo, La Curacao y la Cooperativa de Herrera que constituye la otra marca municipio con acento económico y social de alto interés para dicha comunidad.

Herrera, poblacionalmente fue expandido a partir de asentamientos auspiciados por el estado dominicano en terrenos de lo que fue la antigua finca de Trujillo, cedida para sus experimentos agropecuarios a la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Los sectores del Ensanche Altagracia, Buenos Aires, El Barrio Duarte y Las Palmas fueron el resultado de asentamiento de muchas familias que ocupaban viejas casas de los jerarcas del trujillismo en la ciudad de Santo Domingo y que fueron reubicadas allí a principio de la década del 70.

Otras comunidades como Las Caobas fue levantada para las familias que Vivian a las orillas del rio Ozama en los barrios de la Ciénaga, la Zurza y otros. En el caso de los Barrios del Abanico y el Libertador y A las del Caribe, estos son el producto de ocupaciones empujadas por los moradores de los barrios aledaños de finales de la década de los 70 y principio de los 80.

Otras localidades como la Venta, Las Marinas, El Enriquillo, tienen la dicotomía del asentamiento y las ocupaciones, así como de urbanizaciones que han sido edificadas gracias a la inversión de desarrolladores privados.

Justo es decir que la parte más antigua de lo que hoy es Santo Domingo Oeste, lo constituye la comunidad Haina en la margen occidental del rio que lleva su nombre y que de acuerdo a la historia sus primero pobladores datan desde la época de la colonia.

Herrera también tiene destacadas figuras que han sobresalido en el arte, los deportes y la comunicación, y tales son los casos de Alex Bueno que aunque oriundo de San José de las Matas dio sus primeros pasos como vocalista desde Buenos Aires de Herrera, Kaki Acosta, Manuel La Güira, Arturito Sanquintín, el Maestro del saxo Tabito Vásquez en la música, el Novato Peña en el Boxeo, Nuris Zarzuela en el voleibol, Pedro Santiago en la pelota y los cronistas deportivos Franklin Mirabal y Enrique Rojas, tienen sus orígenes en nuestra comunidad de Herrera.

Muchos héroes anónimos llegan a mi memoria al redactar esta crónica, tales como Doña Pura y Euride, dos maestros destacados que hicieron del educar en mi comunidad un sacerdocio.


En una próxima entrega hablaremos de las principales instituciones del municipio, del polígono industrial y de cómo Guajimía evoluciono de un arroyuelo a un antro de miseria y hacinamiento

0 comentarios:

Publicar un comentario