Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

lunes, 19 de agosto de 2013

Por: Lic. Pedro N. Guzmán.

Pedro N. Guzmán.
Manoguayabo, Santo Domingo Oeste.- Ayer en la noche (domingo 18 de agosto) acudí, finalmente, a la sala de cine, luego de varios planes frustrados siempre por compromisos de último minuto.

No voy a negar que como interesado en lo que fueron los 31 años de la dictadura de Trujillo entré a la sala con grandes expectativas sobre el film.

Esta película gira en torno a la figura de un teniente, miembro del cuerpo de ayudantes militares del dictador; el Teniente Amado García Guerrero un personaje fuerte, bien interpretado por el actor puertorriqueño Amaury Nolasco,  lleno de disciplina e ideales fundamentados en una farsa percepción creada a través de la propaganda del régimen.

Las actuaciones:

El personaje principal, muy bien logrado por  Nolasco, a mi modo de ver solo presentó una debilidad y fue en el lenguaje, ya que en los diálogos encontramos no solo el acento, sino, incluso, frases que dan un matiz boricua al personaje.

Por otro lado, el resto de los actores presentaron la misma características: acentos marcados que en ocasiones parecían cubanos y en otras boricuas. Entendemos que el cine busca la internacionalización, pero creo que para exportar hay que ser auténtico y en nuestras películas vender nuestro verdadero lenguaje, nuestra jerga.

Así como hemos consumido las influencias neoyorkinas, las boricuas y otras, para los demás países serán agradables nuestros diálogos y jergas.

Trujillo: es cierto que el personaje principal de la película es el teniente Amado, pero  también es cierto que no se puede ignorar el peso histórico de la figura de Rafael Leónidas Trujillo Molina,  por lo que en mi opinión se debió explotar más esa personalidad del dictador.

Creo que el actor boricua, Efraín Figueroa, no logró llenar el cometido, personifico a un Trujillo, que parecía más bien un malcriado, sin control, quien hacia todo cuanto le sugería Abbes.

Personalmente no creo que aquel que dómino con mano férrea, capaz de idear y construir una dictadura tan ignominiosa y sangrienta tuviera esa personalidad tan inestable.

Por último creo que el Trujillo de la noche del 31 de Mayo de 1961, físicamente, ya estaba más menguado de lo que presenta el actor. 

La historia:

Creo que faltó mostrar algunos detalles sobre las cosas que hizo Trujillo el día del tiranicidio, como fue el viaje a san Isidro, las conversaciones que tuvo, entre otros detalles, así como dar más detalles de la elaboración del complot  y muchas informaciones sobre la ejecución del plan.

Las partes del mismo que no se ejecutaron. El intento del chofer, Zacarías, de retornar a la ciudad, cosa que no pudo hacer, porque el generalísimo salió del carro a disparar.

En conclusión, creo que es la mejor película que hasta ahora se ha hecho sobre la época de Trujillo, es un film que hay que ir a ver toda la familia, ya que es una película esclarecedora de lo que realmente fue la dictadura y la forma cómo se conducía el Estado dominicano durante  la dictadura del sátrapa Trujillo.


1 comentario:

  1. Muy buena critica, ya dare mi propia opinion al verla y claro, tambien me basare en sus argumentos sobre los acentos, no creo que eso se me pase.

    ResponderEliminar