Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

jueves, 13 de septiembre de 2018


Santo Domingo.- Los Diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Demóstenes Martínez y Henry Merán, proponentes del proyecto de Ley de Cheques de la República Dominicana, consideran que la iniciativa devuelve la credibilidad a este instrumento de pago.

La pieza tiene por objeto establecer las normas legales para el fortalecimiento y organización del uso del cheque en República Dominicana.

Demóstenes Martínez, diputado por Santiago, dijo: “Esta iniciativa tiene su origen en la Junta Monetaria. Este proyecto perimió, pero lo retomamos para no permitir que el país quede sin actualizar un instrumento de pago que debe estar revestido de toda la credibilidad. Nadie puede ir a un establecimiento y pagar con un cheque, por eso no tiene valor, a menos que sea un cheque certificado”.

Indicó que, en estos momentos, un cheque, en la República Dominicana, no sirve para nada. “Con esta ley se le está devolviendo el valor a este importante instrumento de pago, con sanciones para personas que falsifiquen o que otorguen cheques sin fondos”, comentó.

Explicó que la norma contempla la eliminación de las cuentas de las personas que, frecuentemente emiten cheques sin fondos.
“Otro aspecto es el pago parcial. Este existe desde el 1951, lo que ha ocurrido es que los bancos no le informa al persona sobre la disponibilidad que hay para que ella pueda elegir qué hacer. A los únicos que no les conviene que se haga el pago parcial es a la Asociación de Bancos de la República Dominicana”, indicó Martínez.

De su lado, Henry Merán, diputado de San Juan, comunicó que la sociedad está en presencia de un instrumento legislativo muy importante para una de las actividades que más beneficia al desarrollo y el avance del sector productivo, como es la actividad comercial.

Esta ley dinamiza, moderniza y hace viable en el uso  y la práctica de las actividades comerciales.

“El cheque se ha convertido en un instrumento o medio de comercio obsoleto, y casi está en vía de extinción. Nadie acepta que le paguen con un cheque, ya que la legislación vigente tiene 67 años, y no obedece a la nueva tecnología y a los nuevos métodos comerciales que se usan en sociedades modernos. Estamos proponiendo sobre el pago parcial que el banco informe cuánto hay disponible”, comentó Henry Merán.

Merán propone que cuando alguien presente un cheque, que el cajero está obligada, si no hay la suficiente provisión, es decirle la cantidad disponible en la cuenta al cliente.

“Si el cliente entiende que debe recibir el dinero disponible en la cuenta, lo retira y el banco emite un volante, que debe establecer cuánto falta, para que luego el usuario pueda volver a retirar su dinero. Es una dinámica legal, simple y sencilla, que en nada busca trastornar el sistema financiero; además de ser una práctica opcional”, explicó.

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles, en dos lecturas consecutivas, el proyecto de ley de cheques de la República Dominicana, que deroga la Ley No.2859.

Este proyecto fue fusionado, ya que existían dos iniciativas con el mismo título, y sus proponentes son: Demóstenes Martínez, Ramón Cabrera, Henry Merán y Félix Castillo. Ahora pasará al Senado de la República.

Categories: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario