Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

viernes, 7 de septiembre de 2018


Por Raúl Germán B.
@RaulGermanB

Santo Domingo.- Escribir es un acto libre, el cual nunca debe ser coartado con patrones inflexibles. Aun así, en el idioma español, hay ciertas convenciones que estandarizan su uso, solamente con el interés de que todos podamos comprender, con el menor esfuerzo.

1-Saber que el español es una lengua fonética, es decir, se lee y se habla como se escribe y viceversa. (RZ).
2-A pesar de lo dicho anteriormente escribir no es lo mismo que hablar; no se puede sugerir que alguien hable como escribe o escriba como hable. El habla es muy informal y personal, aún en los mayores casos de formalidad. La escritura es formal, estándar, general y debe ser sometida a toda corrección.
3-La lengua tiene tres aspectos: fónico (fonética y fonología), para el uso de los sonidos; formal (morfología y sintaxis), para el ordenamiento de las palabras y regular su escritura (con su ortografía), y sémico (léxico y semántica), para conocer el significado, junto con su contexto, de cada palabra: homófonas, parónimas, antónimas, homónimas, etc.
4-Dentro de una oración hay categorías formales: artículos, sustantivos, adjetivos, conjunciones, verbos, adverbios, pronombres, entre otros.
5-Dentro de la oración hay categorías funcionales: sujeto, predicado, objeto directo, objeto indirecto, modificador circunstancial, entre otros.
6-El verbo tiene una gramática exclusiva: modo, tiempo, voz, aspecto, número, persona, género, entre otros.
7-Construcción de los párrafos, a partir de tres oraciones, como mínimo. Tipos de párrafos: Narrativo, argumentativo, expositivo, informativo, de contraste de comparación, de causa y efecto, entre otros.
8-Estilo y estilística: brevedad, cadencia, concisión, exactitud, entre otros.
9-Capacidad para traducir sus pensamientos en ideas y luego en oraciones y párrafos.

*Raúl Germán Bautista es periodista, escritor, conferencista internacional, investigador y exprofesor extraordinario de Comunicación Social en Perú.


3 comentarios:

  1. Muy educativo tu redacción, muy explícito. excelente...

    ResponderEliminar
  2. Muy buen artículo. Es obvio que el habla y la escritura son totalmente diferentes. Cuando hago alusión a que el español se lee y se habla como se escribe, solo me estoy refiriendo a un tipo de clasificación de las lenguas atendiendo a la relación oral/escrita. De hecho, las estructuras morfosintácticas cambian y evolucionan mucho menos que las fónicas.

    ResponderEliminar
  3. Donde dice RZ, es citando tu nombre...esa línea es tuya, me sirvió de enganche. Gracias, hermano.

    ResponderEliminar