Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

viernes, 16 de noviembre de 2018


Argentina.- Odebrecht defendió hoy en Buenos Aires la política que lleva adelante para evitar comportamientos antiéticos entre sus empleados, como parte de su proceso de transformación tras afrontar el escándalo del Lava Jato, y se mostró “esperanzada” con las políticas anticorrupción de Jair Bolsonaro.

“No es posible construir el futuro si el pasado no es reconciliado”, reconoció en un encuentro con loe medios, Olga Pontes, responsable de la Política de Conformidad de la constructora brasileña.

Tras verse salpicada en el escándalo de corrupción brasileño del Lava Jato en 2014 -que afectó a importantes figuras de la política y a grandes empresas brasileñas y extranjeras- Odebrecht, con negocio en multitud de países, firmó en 2016 acuerdos de colaboración con el Ministerio Publico de Brasil y el Departamento de Justicia de EE.UU.

Luego de reconocer haber pagado sobornos a funcionarios públicos e intermediarios en 12 países para acceder a licitaciones, la compañía inició una renovación de su Consejo de Administración -en el que incluyó miembros independientes ajenos a la familia Odebrecht- y estableció una “política de conformidad” que marca medidas disciplinarias para aplicar en casos de prácticas corruptas.

“Entender lo que la sociedad espera de Odebrecht es muy importante para nosotros. Todo lo que estamos haciendo es de forma muy asesorada”, remarcó Pontes sobre el compromiso de desarrollar una “actuación ética, íntegra y transparente” después de la crisis de reputación que el Lava Jato desencadenó en la empresa.

Hasta 2019, la constructora se está sometiendo a un monitoreo de la Justicia de Estados Unidos, que es exhaustivo pero “fortalecerá” la compañía y que según la responsable de la política de conformidad se está encarando no “como una penalidad”, sino como algo beneficioso.

“Vamos a abrazar las recomendaciones”, añadió.

Consultada por cómo toma la empresa la llegada de Jair Bolsonaro a la Presidencia brasileña, en enero próximo, Pontes fue tajante.


0 comentarios:

Publicar un comentario