Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

jueves, 31 de enero de 2019


Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Jóvenes Cooperativistas (CNJCOOP) realizó por todo lo alto el segundo encuentro Nacional de la Juventud Cooperativa, con el tema: “Inclusión Social de los Jóvenes en las Cooperativas”, el domingo 27 de enero, en Casa Club Maimón, provincia Monseñor Nouel.

El presidente del CNJCOOP, Víctor Terrero, expresó que la juventud debe incidir, participar y capacitarse continuamente para procurar un empalme generacional coherente que garantice la permanencia de nuestro movimiento.

“El 2019 fue considerado por el CNJCOOP como el año de la Inclusión social y la incidencia de los jóvenes, es por esta razón hemos querido crear conciencia plena en la juventud cooperativa de la Republica Dominicana en esta temática a los fines de procurar y generar inclusión e incidencia. Recuerden que nada surge de la nada, debemos hacernos sentir para lograr alcanzar nuestras metas”, puntualizó Terrero.

El Lic. Pedro N. Guzmán, vicepresidente del CNJCOOP y presidente de la Cooperativa Manoguayabo, enfatizó ante la dirigencia nacional el derecho que tienen los jóvenes a ser incluidos en todos los procesos de la vida económica, social y cultural de sus cooperativas.

“La Equidad es uno de los valores que distingue a nuestro sector de otros sectores económicos y sociales. La equidad manda a la participación de todos los procesos de la vida social, económica y cultural de sus cooperativas, en igualdad de derechos, de todos y todas sin importar su edad, género, raza o religión.”, dijo Guzmán.

La concurrencia superó las expectativas con unos 600 participantes, representantes de más de 30 cooperativas y dos federaciones: Federación de Cooperativas del Sector Gubernamental y Federación de Cooperativas Cooperativa del Nordeste.

La mesa principal estuvo integrada por Víctor Terrero, presidente del CNJCOOP; Pedro N. Guzmán, vicepresidente del CNJCOOP y presidente de COOPMANOGUAYABO; Marina De La Cruz, coordinadora provincial del Ministerio de la Juventud; Ramón Antonio Cabral, presidente de COOPMAIMON; Cosme Damián, presidente del Federación del Nordeste; Jorge Eligio Méndez, administrador general de COOPHERRERA; Ramón Antonio Díaz, representando al CONACOOP; Lisandro Muñoz, presidente de la Federación del Sector Gubernamental, y Marcos Matías, presidente de COOPDEFIMA.

El plato fuerte del evento lo constituyo la parte educativa que contó con las conferencias “Cooperativa 2.0, el legado cooperativo para las nuevas y futuras generaciones, a cargo de Robinson Portorreal (ENECOOP); “El Internet de las Cooperativas, oportunidades de las TIC´s para los jóvenes” impartido por José Armando Tavares (Rector ITLA); y el panel “Inclusión Social de los Jóvenes en las Cooperativas”, en el que participaron Fátima Altagracia Aguilera, quien compartió sus experiencias desde la Cooperativa La Altagracia, Xiomara Núñez (Cooproenf), presidente del Comité de Equidad de género de Aci Américas, habló de inclusión desde la perspectiva de la equidad, y Jorge Eligio Méndez (Coopherrera) abordo el enfoque sinergético de la inclusión social de los jóvenes en las cooperativas.

Los participantes del Encuentro Nacional De La Juventud Cooperativa votaron unánimemente para que este congreso se realice cada año, en el mes de enero.

0 comentarios:

Publicar un comentario