Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

viernes, 1 de febrero de 2019


Santo Domingo.- Para costear las primarias de los partidos la Junta Central Electoral (JCE) descontará de las asignaciones que reciben estas agrupaciones de parte del Estado, informó el vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Radhamés González.

El diputado pidió al organismo coordinar con los representantes de las organizaciones políticas el mecanismo para la deducción de estos fondos.

Explicó que la Ley de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas establece que la Junta debe organizar, supervisar reglamentar, organizar, administrar y arbitrar el proceso de primarias, “pero antes de eso tiene que coordinar con los partidos y hacer los cálculos correspondientes, entonces ahí nos preguntamos como sabe los costos si todavía no ha discutido con cada partido cuál será su logística”.

González citó el artículo 47 de la Ley 33-18 sobre Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticos que dice: “Los recursos para organizar el proceso de las elecciones primarias de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos para elegir los candidatos a los distintos cargos de elección popular en las elecciones ordinarias serán deducidos, previo acuerdo con las organizaciones políticas, del aporte económico que proporciona el Estado a los partidos, independientemente de los aportes de la Junta Central Electoral en naturaleza y logística”.

Dijo que le pareció extraño que la Junta esté hablando de monto cuando desconoce los gastos de cada uno de los procesos internos de cada partido.

“Antes de hablar de que le faltan mil 500 millones para las primarias de los partidos debió reunirse con los partidos y ver qué gastará cada partido, porque de hecho son de los fondos de los propios partidos que se tomará el dinero”, sostuvo el vocero perredeísta en la Cámara Baja.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, informó ayer que faltan mil 500 millones de pesos para el montaje de las primarias simultáneas que se realizarán el 6 de octubre de este año con la participación de cinco partidos políticos.

Dijo que en la ley de Presupuesto, la JCE recibió una asignación por concepto de año pre-electoral de 2,100 millones de pesos, en adición a presupuesto operativo y pago de deudas. Ahora le faltan 1,500 millones de pesos.

0 comentarios:

Publicar un comentario