Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

viernes, 1 de marzo de 2019


SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina envió este jueves al Congreso Nacional dos proyectos de modificación de las leyes 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, y 189-11 para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso.

Igualmente, el anteproyecto de ley de disolución del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS).

El jefe de Estado sometió para aprobación al Congreso Nacional estos proyectos y el anteproyecto, tal y como lo había anunciado en su rendición de cuentas con motivo del 175 aniversario de la Independencia Nacional.

Mediante una carta dirigida al presidente del Senado, Reinaldo Pared, Medina sometió una serie de modificaciones a la Ley 87-01, las cuales permitirán:

Eliminar los recargos y moras de atrasos con la seguridad social, facilitando así que los municipios y las micro, pequeñas y medianas empresas se pongan al día; Regularizar la afiliación a la Seguridad Social de más de 150 mil trabajadores, quienes así obtendrán seguros de salud, de riesgos laborales y futuras pensiones; Fortalecer la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) y la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), con la mejoría de sus ingresos y la personalidad jurídica; Disminuir los recargos, y Cambiar el esquema de las Administradoras de Fondos de Pensiones, las cuales pasarán de dos comisiones a una.

La nueva comisión será de 1.4 % y bajará hasta 0.85 % en 11 años, disminuyendo 0.05 % cada año.

El jefe de Estado también envió una comunicación al presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, mediante la cual somete a aprobación la modificación de la Ley 189-11.

La finalidad es elevar a 3.5 millones de pesos el monto de viviendas de bajo costo a las que se le aplican incentivos fiscales.

Mientras, a través de otra carta dirigida al presidente del Senado, Medina sometió el anteproyecto de ley de disolución del IDSS y de creación del Instituto Nacional de Prevención y Administración de Riesgos Laborales (INARIL).

La iniciativa responde a que la estructura actual del Estado ya tiene otras entidades con las mismas funciones.

Los asegurados pasarán al Seguro Nacional de Salud (SENASA) u otra administradora de riesgos de salud de su preferencia; las estancias infantiles del Consejo Nacional de Estancias Infantiles (CONDEI), al Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI); y la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), al nuevo instituto especializado.

La disolución del IDSS significará una reducción de gastos del Estado y evitará duplicidad de funciones.


0 comentarios:

Publicar un comentario