Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

martes, 15 de octubre de 2019


Puerto Príncipe.-Naciones Unidas cerró este martes oficialmente su misión de paz en Haití y lo hizo preocupada por la grave crisis que atraviesa el país, con protestas violentas para exigir la salida del presidente, Jovenel Moise.

«El contexto actual no es ideal para el fin de quince años de (operaciones de) mantenimiento de la paz en el país», admitió el jefe de los «cascos azules» de la ONU, el francés Jean-Pierre Lacroix, ante el Consejo de Seguridad.

El máximo órgano de decisión de Naciones Unidas acordó el pasado mes de abril una última prórroga de seis meses -hasta este 15 de octubre- al mandato de la misión, conocida por las siglas Minujusth y que en 2017 se creó en sustitución de la Minustah, una operación mucho más grande que estuvo más de una década en Haití.

Ahora, la Minujusth -que se ha centrado sobre todo en apoyar mejoras en la Policía Nacional- será reemplazada por una misión de carácter político, ya fuera de la rama de mantenimiento de la paz de la ONU.

La salida de la operación se produce en plena crisis en Haití, con repetidas manifestaciones multitudinarias contra Moise, que han desembocado en ocasiones en saqueos, violencia y muertes.

Haití no tiene un Gobierno efectivo desde el pasado marzo ante el bloqueo del Parlamento por parte de la oposición, pero la situación en las calles se complicó desde agosto en respuesta a problemas de desabastecimiento de combustibles.

La corrupción, la escasez de combustible, el hambre y la inseguridad han exacerbado la crisis, que está paralizando todas las actividades en la región de Puerto Príncipe y en otras ciudades del país desde hace casi cuatro semanas.

Lacroix, en su discurso de este martes ante el Consejo de Seguridad, avisó que la crisis amenaza con llevarse por delante los progresos logrados en los últimos años y subrayó que la responsabilidad de ponerle fin es de los haitianos.

El responsable de Naciones Unidas consideró que la formación de un Gobierno de unidad nacional planteada por Moise puede ser una solución, pero advirtió de que la exigencia de la oposición de que el presidente tiene que salir deja poco margen a la negociación.

Lacroix avisó además del impacto en la situación de seguridad que está teniendo la crisis, con una estimación inicial de 30 muertos en las protestas entre el 15 de septiembre y el 9 de octubre, la mitad de ellos agentes de Policía.

«En este contexto difícil, el cierre de la Minujusth no supone una salida de Naciones Unidas de Haití. Al contrario, llevará a continuar el apoyo de la ONU a Haití, de otra forma», recalcó.

Lacroix defendió los avances logrados en los quince años en los que los «cascos azules» han estado presentes en el país caribeño, pero reconoció que todavía son «frágiles».

La embajadora estadounidense ante la ONU, Kelly Craft, subrayó que, dada la actual coyuntura, es fundamental que haya una transición adecuada de la Minujusth a la misión política que se pone en marcha y pidió más apoyo económico de la comunidad internacional para el país. EFE


Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario