Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

jueves, 28 de noviembre de 2019


El órgano convocó a los delegados técnicos de los partidos políticos ante la Dirección de Informática a una reunión este sábado 30 de noviembre del 2019, a las 10:00 de la mañana.
Santo Domingo.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), encabezado por su Presidente, magistrado Julio César Castaños Guzmán, aprobó en su sesión ordinaria de este jueves 28 de noviembre el Protocolo para el Conteo Manual y Voto Automatizado.

Este fue presentado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos el pasado 21 de noviembre del presente año, incluyendo a dicha modalidad de votación la incorporación de un lector de huellas dactilares, a los fines de garantizar la integridad inequívoca de la identificación del votante.

En tal sentido, el Protocolo incluye la utilización de 10,000 módulos de votación automatizada con conteo manual al cien por ciento (100%), para igual número de colegios electorales.

Para el restante de colegios electorales, el órgano decidió que se votará con el uso de boletas electorales impresas. Explica también que la modalidad de votación automatizada se implementará en aquellas demarcaciones con mayor complejidad para escrutinio del voto preferencial, en razón de la cantidad de regidores a escoger, incluyendo en las mismas los respectivos Distritos Municipales y en estos los vocales.

Las demarcaciones serán aquellas en las cuales haya de escogerse 13 o más regidores con sus respectivos suplentes. En ese orden, el Voto Automatizado con conteo manual será implementado en las siguientes demarcaciones:

·Distrito Nacional, con 2,262 colegios electorales;
·Higüey, con 331 colegios electorales, incluyendo sus 3 DM.
·San Francisco de Macorís, con 377 colegios electorales, incluyendo sus 4 DM.
·Moca, con 278 colegios electorales, incluyendo sus 7 DM.
·La Romana, con 285 colegios electorales, incluyendo su DM.
·La Vega, con 450 colegios electorales, incluyendo sus 4 DM.
·Bonao, con 245 colegios electorales, incluyendo sus 5 DM.
·Baní, con 253 colegios electorales, incluyendo sus 8 DM.
·Puerto Plata, con 268 colegios electorales, incluyendo sus 2 DM.
·San Cristóbal, con 387 colegios electorales, incluyendo sus 2 DM.
·San Juan de la Maguana, con 260 colegios electorales, incluyendo sus 10 DM.
·San Pedro de Macorís, con 312 colegios electorales.
·Santiago de los Caballeros, con 1,235 colegios electorales, incluyendo sus 5 DM.
·Santo Domingo Este, con 1,470 colegios electorales, incluyendo su DM.
·Santo Domingo Oeste, con 523 colegios electorales.
·Santo Domingo Norte, con 590 colegios electorales, incluyendo su DM
·Los Alcarrizos, con 318 colegios electorales, incluyendo sus 2 DM.

Explicó que "estos municipios y el Distrito Nacional, se convierten en 17 grandes demarcaciones que incluyen 54 distritos municipales. De los municipios y distritos municipales (393), las demarcaciones propuestas suman 71, representando un 18% del total, las cuales impactan 9,844 colegios electorales, es decir, un 60% de los 16,498 existentes. En cuanto a los electores impactados, esta propuesta incluye 4,544,186 votantes, de un total de 7,487,040, representando un 61%".

El Pleno de la JCE dispuso también que, para complementar los criterios establecidos en el Protocolo sobre Conteo Manual y Voto Automatizado, la transmisión de los resultados del Voto Automatizado se produzca una vez concluidas las actuaciones del colegio electoral y que los mismos sean divulgados a la ciudadanía una vez se haya comprobado el cierre de las votaciones en todos los colegios electorales del municipio.

Respecto de la auditoría al sistema de Voto Automatizado, el Pleno de la JCE decidió someter a consulta de los partidos políticos la contratación de la firma auditora PKF Guzmán Tapia, en razón de que, luego de que fuese solicitado en audiencia pública la búsqueda de una empresa auditora por parte de los mismos, no se tuvo respuesta.

Entre otras decisiones relacionadas a dicho proceso electoral, decidió que el horario de votaciones será de 7:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., conforme lo establece el artículo 218 de la Ley 15-19 Orgánica de Régimen Electoral; los electores con discapacidad podrán ejercer su derecho al voto con asistencia de algún familiar o persona de su confianza, siempre con la autorización del Presidente del colegio electoral, conforme lo establece el artículo 226 de la misma ley; y se dará estricto cumplimiento al entintado del dedo índice de la, mano izquierda de los votantes y, a falta de este, cualquier otro, en cumplimiento del artículo 225.

En adición del Magistrado Julio César Castaños Guzmán, participaron los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, asistidos del Secretario General de la JCE, doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.

0 comentarios:

Publicar un comentario