Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

jueves, 18 de febrero de 2021


Santo Domingo, RD.-
Un estudio de laboratorio sugiere que la variante sudafricana del coronavirus puede reducir la protección de los anticuerpos de la vacuna de Pfizer y BioNTech en dos tercios, y no está claro si la inyección será eficaz contra la mutación, según dijeron las empresas el miércoles. Moderna también anunció un descenso de seis veces en los niveles de anticuerpos frente a la variante sudafricana.

El estudio reveló que la vacuna seguía siendo capaz de neutralizar el virus y todavía no hay pruebas de los ensayos en personas de que la variante reduzca la protección de la vacuna, según las empresas.

Aun así, las farmacéuticas están realizando inversiones y hablando con los organismos reguladores sobre el desarrollo de una versión actualizada de su vacuna de ARNm o de una inyección de refuerzo, si fuera necesario.

Para el estudio, los científicos de las empresas y de la rama médica de la Universidad de Texas (UTMB) desarrollaron un virus modificado que contenía las mismas mutaciones que la parte de la espiga o espícula de la variante del coronavirus altamente contagiosa descubierta por primera vez en Sudáfrica, conocida como B.1.351. La espiga, utilizada por el virus para entrar en las células humanas, es el principal objetivo de muchas vacunas contra la enfermedad COVID-19.

No sabemos cuál es el número mínimo de neutralización. No tenemos esa línea de corte

Los investigadores probaron el virus manipulado contra la sangre tomada de personas a las que se les había administrado la vacuna, y encontraron una reducción de dos tercios en el nivel de anticuerpos neutralizantes en comparación con su efecto sobre la versión más común del virus que prevalece en los ensayos de Estados Unidos.

Sus conclusiones se publicaron en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

Dado que aún no existe un punto de referencia establecido para determinar qué nivel de anticuerpos es necesario para proteger contra el virus, no está claro si esa reducción de dos tercios hará que la vacuna sea ineficaz contra la variante que se está propagando por todo el mundo.

Sin embargo, el profesor de la UTMB y coautor del estudio, Pei-Yong Shi, dijo que cree que la vacuna de Pfizer probablemente protegerá contra la variante.

“No sabemos cuál es el número mínimo de neutralización. No tenemos esa línea de corte”, dijo, y añadió que sospecha que la respuesta inmunitaria observada probablemente esté muy por encima de lo necesario para proporcionar protección.

Esto se debe a que en los ensayos clínicos, tanto la vacuna de Pfizer/BioNTech como una inyección similar de Moderna Inc confirieron cierta protección tras una única dosis con una respuesta de anticuerpos inferior a los niveles reducidos causados por la variante sudafricana en el estudio de laboratorio.

Incluso si la variante reduce significativamente la eficacia, la vacuna debería seguir ayudando a proteger contra la enfermedad grave y la muerte, señaló Pei-Yong Shi. Los expertos en salud han dicho que ese es el factor más importante para evitar que los sistemas sanitarios, que se encuentran al límite de su capacidad, se vean desbordados.

Se necesita más trabajo para entender si la vacuna funciona contra la variante sudafricana, dijo Shi, incluyendo ensayos clínicos y el desarrollo de correlatos de protección, es decir, los parámetros para determinar qué niveles de anticuerpos son protectores.

Pfizer y BioNTech dijeron que estaban realizando un trabajo de laboratorio similar para entender si su vacuna es eficaz contra otra variante encontrada por primera vez en Brasil.

Moderna publicó el miércoles en la NEJM una correspondencia con datos similares divulgados previamente en otros foros que mostraban un descenso de seis veces en los niveles de anticuerpos frente a la variante sudafricana.

Moderna también dijo que la eficacia real de su vacuna contra la variante sudafricana está aún por determinar. La empresa ha dicho anteriormente que cree que la vacuna funcionará contra la variante.

0 comentarios:

Publicar un comentario