Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

lunes, 4 de marzo de 2013


Por Jarlin Figueroa*

Jarlin Figueroa es un experto en temas informáticos
Santo Domingo Oeste.- Hoy en día, en nuestro Municipio, vemos como se ha extendido el uso del Internet dentro de un gran número de personas. Para nadie es una sorpresa que los smartphones (Blackberry, Iphones, Etc.) han dado el despegue directo al uso del Internet en la actualidad. Pero, ¿desde cuándo nuestra población acude al uso masivo de este?, sobre todo los habitantes de Santo Domingo Oeste.

Para el inicio del 2000 el Internet era conocido como una herramienta de comunicación potencialmente novedosa y escasa en nuestro País. Sin embargo las empresas proveedoras de este servicio se empeñaban en brindarlo y ofertarlo a una tarifa considerada.

Este servicio era conocido como DIAL UP el que se utilizaba un modem interno o externo donde se conectaba a la línea telefónica, cuya velocidad máxima de conexión era de 52K. De inmediato a inicios del 2001 de cada 10 casas, dos accedían a este servicio. Aunque en esa época la velocidad era bastante lenta comparada con la actualidad y el nivel de seguridad era muy vulnerable, fue una realidad que poco a poco fue expandiéndose sobre la población, sobre todo en las necesidades de información escolar, acceso a portales de dominio extranjero y la curiosidad de la usabilidad del Chat.

En el año 2002,  la tecnología de comunicación ADSL (Línea de abonado digital asimétrica) estaba establecida solidamente en Santo Domingo pero con muy poca demanda en nuestra Provincia. El Internet ADSL o Flash es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha, lo que implica una velocidad superior a una conexión por módem externo en la transferencia de datos. Sin embargo este servicio no superó un auge notorio debido al costo y la escasez de las computadoras que existían en los hogares. Otro factor fue el desconocimiento acerca de la usabilidad de los sistemas operativos de los computadores y un porcentaje mínimo de desconocimiento sobre la tecnología del Internet.

A mediados del año 2002, el dominico-estadounidense Wilfredo David se lanza con el proyecto de crear el primer centro de Internet Flash de todo Santo Domingo Oeste. Este estaba ubicado en la avenida Manoguayabo, No.129, frente al Liceo Las Américas, dando paso a la accesibilidad total por parte de cualquier persona al uso del Internet a un precio accesible. WDCS, Internet Center fue el nombre de cuyo establecimiento tecnológico que llenó todas las necesidades informáticas que tenía dicho sector y sectores aledaños promoviendo así el uso de la conectividad el municipio Santo Domingo Oeste

Para el 2006 ya era un hecho ver en los hogares computadores con servicio de Internet Flash y un gran aumento de Centros de Internet propagándose en todas partes y ofreciendo velocidades de Internet superiores, según el desarrollo de las mismas. En el 2010,  el Internet Inalámbrico funge como el despegue inicial de la nueva era de la conexión de Internet dando así la consolidación de la nueva era conectada de la red de redes en todo Santo Domingo Oeste.

*Lic. En Informática, UASD
Post-Grado Desarrollo Web, CLUSTERSOFT
Diplomado Programación ASP.NET., UNPHU.

0 comentarios:

Publicar un comentario