Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

jueves, 11 de julio de 2013

Por Licda. Ydeliza Rivas*

Ydeliza Rivas.
Santo Domingo Oeste.- Los elementos fundamentales  del  desarrollo de  los niños  y de sus  futuros medios  de  vida son una  educación  y una  nutrición adecuadas.

Estas  prioridades se  reflejan en la primera y en la segunda  metas de los  Objetivos de Desarrollo del Milenio. 

Sin embargo, la realidad a la que millones  de  niños se  enfrentan es que estas  metas  están lejos  del alcanzarse.

Los niños que van hambrientos a la escuela no pueden aprender  bien,  su actividad  física  es reducida, su capacidad cognitiva esta  disminuida y presentan  una menor  resistencia  a las infecciones.

Su rendimiento escolar es con frecuencia escaso, y suelen abandonar la escuela muy pronto. A largo plazo, la malnutrición crónica disminuye el potencial del  individuo y tienes  efectos  adversos sobre la  productividad, la capacidad  de  general ingresos,  también, sobre  el desarrollo nacional. Así, el futuro de  un país  depende  de sus  niños  y jóvenes.

Las  inversiones  en nutrición y educación son  esenciales para  romper  el ciclo de pobreza y malnutrición.
La FAO, considera que las  escuelas  pueden  contribuir  mucho a los esfuerzos de los países para superar el hambre y la mal nutrición, y  que los huertos escolares pueden ayudar a mejorar  la  nutrición y la educación de  los niños y de sus  familias, tanto en las zonas  rurales  como en las urbanas.

Los huertos  escolares  constituyen una plataforma  de aprendizaje, una fuente de alimento, rentas o ingresos y un medio eficaz para mejorar  la nutrición y la educación.

La necesidad de sembrar  frutas y hortalizas y aprender cómo estas  se pueden cultivar, preparar y consumir, es un problema común en  muchas  comunidades, ricas y pobres, y ambas  pueden  ser  factores  decisivos para construir la salud de la comunidad.

Por  lo que  les invito  a  realizar esfuerzos  conjuntos y significativos, a intercambiar  experiencias, ideas y materiales de enseñanza, y así enseñar a la población a consumir alimentos  sanos  y nutritivos para el  bienestar  del desarrollo  y tu salud.


*Licda. Ydeliza Rivas, nutrióloga holística y encargada de Nutrición del Área VII de Salud, Santo Domingo Oeste. Correo electrónico: ydelizarivas@hotmail.com

0 comentarios:

Publicar un comentario