Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

lunes, 11 de noviembre de 2013

Por La Redacción

Ramón Rosario Cocco.
Santo Domingo.- El profesor Ramón Rosario Cocco solicitó a la Comisión Electoral y al Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) dejar sin efecto la medida que retira la publicidad visual de los aspirantes a sustituir las autoridades de esta academia, para el período 2014-2018.

Cocco, quien es candidato a Vicerrector de Extensión, sostuvo que las elecciones para elegir las autoridades uasdianas constituyen uno de los eventos más democráticos celebrados en el país; y agregó que el retiro de la propaganda visual afecta el espíritu del proceso electoral.

“Es verdad que la propaganda en la UASD resulta abundante y que muchos desbordan ciertos límites, pero hasta hoy no se están ensuciando paredes de pasillos, aulas u otros espacios de los edificios por facultades, puesto que los cientos de candidatos a las distintas posiciones de dirección exponen sus rostros en los llamados bajantes, hechos de vinil y otros materiales que se retiran, sin huella alguna, al día siguiente de las elecciones”, indicó.

Manifestó que hay otras formas de hacer propaganda, sobre todo a través de la Internet, volantes, conferencias y otros eventos, pero dijo que el rostro de los candidatos debe presentarse claro, y en la mayor dimensión posible, para la cual los banners de vinil resultan perfectos.
Recordó a la Comisión Electoral que la gran mayoría de los candidatos no poseen los recursos para diversificar su propaganda, por lo cual el retiro de sus vallas y bajantes los saca automáticamente de la competencia, pues la medida solo favorece a los grupos más poderosos, apoyados por los grandes partidos, por los gobiernos central y universitario, y que empuja a los independientes fuera del proceso, al tiempo de apartarse de sus esencias democráticas.

Cocco reconoce el celo institucional de la Comisión Electoral, pero considera que el retiro masivo de la propaganda hace más daño que bien.

“En una universidad tan grande como la UASD no se puede hablar de elecciones democráticas sin propaganda diversificada”, precisó.


Agregó que la Comisión Electoral y el Consejo Universitario están a tiempo de suspender la orden por la que se retiró la propaganda visual de cientos de candidatos que promueven sus aspiraciones a dirigir los destinos de la casa de estudios superiores más antigua de América.
Categories: ,

0 comentarios:

Publicar un comentario