Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

jueves, 20 de diciembre de 2018


Santo Domingo.- El Gobierno dominicano confirmó ayer que contrató a Brian Ballard, catalogado como el lobista más poderoso en la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para que ayude al país como intermediario entre funcionarios norteamericanos.

El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, indicó que es normal la contratación de firmas de lobby en Estados Unidos, y que en varias ocasiones el Estado dominicano se ha auxiliado de firmas asesoras internacionales para mediar en situaciones con empresarios y sentencias del Tribunal Constitucional.

“En los Estados Unidos, como ustedes saben, las firmas de lobby son legales, aprobadas por el Congreso de esa Nación, y este país y este Gobierno ha hecho uso en diferentes ocasiones de firmas de lobby”, dijo.

Peralta señaló: “Lo hicimos cuando hubo el problema del Tribunal Constitucional, y lo hemos hecho para ayudar al sector empresarial, ahora mismo lo utilizamos para el sector del acero y ha tenido excelentes resultados”, expuso.

La información trasciende en momentos en que en el país se generó tensión diplomática con Estados Unidos tras la firma de relaciones diplomáticas con la República Popular China.

También cuando varios reportajes de distintos medios estadounidenses denuncian que la compañía del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump estaría reanudando negociaciones en República Dominicana en la zona turística de Cap Cana, las que había abandonado hace 10 años, cuando la crisis económica del 2008.

El costo de la asesoría.-

“Según las presentaciones del Departamento de Justicia revisadas por ABC News, la oficina del presidente dominicano firmó un contrato de US$ 1.2 millones con el cabildero Brian Ballard”, destacó ABC News.

El influyente sitio web Politico.com destacó el 4 de julio de 2017 que la oficina de Brian Ballard firmó un acuerdo con la República Dominicana valorado en 900 mil dólares, que se distribuyen en pagos mensuales de 75 mil dólares.

El web sitio reveló que Ballard Partners proveerá al país de “servicios relativos a la defensa de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y República Dominicana”.

Diario Libre reseñó los detalles de Politico.com, en donde indica que esto incluye “actividades de consultoría, asistencia y comunicaciones en el extranjero con oficiales del Gobierno de Estados Unidos”.

Consejo de Seguridad.-

El canciller dominicano, Miguel Vargas, sostuvo ayer una reunión con los embajadores de Estados Unidos, Robin Bernstein; y de Reino Unido, Chris Campbell; con quienes coordinó temas de la agenda del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

República Dominicana ocupará un puesto como miembro no permanente del Consejo de Seguridad a partir del 1 de enero próximo de 2019, hasta diciembre de 2020.

El canciller expuso el enfoque del país sobre el cambio climático; así como la necesidad de adoptar acciones en beneficio de la juventud, mujeres y otros segmentos de la sociedad.

También los intereses del país y los derechos de “un mundo deseoso de paz y seguridad duraderas”, puntualizó.

También estuvieron las oficiales políticas para Asuntos del Consejo de Seguridad de la ONU de la embajada estadounidense en el país, Maureen McGovern; y de la embajada británica, Claudia Taboada.


Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario