Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

jueves, 20 de diciembre de 2018


Santo Domingo.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, afirmó que el 2018 ha sido un año cargado de éxitos para la educación dominicana, tras indicar que en este período se ha avanzado en ejes focales del sistema.

Navarro aseguró que en el 2019 “continuaremos generando grandes trasformaciones en aras de lograr un proceso enseñanza-aprendizaje cada día de mayor calidad, inclusivo y orientado al desarrollo de nuestro país”.

El funcionario citó entre los avances alcanzados durante el año que está finalizando, el Programa Nacional de Edificaciones Escolares y el progreso hacia la meta de la universalización de la Jornada Escolar Extendida.

“Ya han sido incorporados más de un millón 300 mil estudiantes a esta modalidad, la cual crea las condiciones para que los niños, adolescentes y jóvenes puedan aprender más y en mejores condiciones”, indicó.

Sostuvo que en el 2018, con las entregas hechas por el presidente Danilo Medina en todo el territorio nacional, se elevó a más de 1,100 la cantidad de nuevas escuelas integradas a la Jornada Escolar Extendida, para lo cual sólo en este año se invirtieron más de 20 mil millones de pesos. Puntualizó que casi el 70% de los estudiantes del sector público ya está en esta modalidad.

República Digital. Navarro planteó también que en este año se logró ampliar el Programa República Digital hasta 150 centros educativos, como un recurso permanente y cotidiano para los aprendizajes.

Señaló que esa iniciativa permitirá seguir avanzando en la aplicación de la tecnología. “Con este programa estamos pasando de una escuela de lápiz y papel, a una escuela de computadoras y contenidos digitales”, dijo.

Enfatizó que este año, el Ministerio de Educación incorporó al sistema educativo más de 60 nuevos politécnicos, como parte de la política de fortalecimiento y ampliación de la modalidad técnico-profesional del nivel Secundario con miras a constituir una nación más competitiva.

De igual forma, indicó que esta política ha sido una respuesta al clamor de las familias dominicanas, que demandan, además de una formación académica para sus hijos, una enseñanza técnica laboral, a fin de garantizar que cuando salgan de la escuela tengan la capacidad de conseguir un empleo y seguir cursando estudios superiores.

Recordó que, en este año, también se inició el proceso para otorgar 20 mil becas completas para estudiantes que cursen licenciaturas en educación, “medida dispuesta por el presidente Danilo Medina para formar los maestros del futuro con niveles de excelencia”.

“Esto va a cambiar cien por ciento la calidad de la educación cuando esa nueva generación de maestros y maestras ingrese al sistema”, dijo Navarro.

Evaluación. En un mensaje dirigido a la comunidad educativa y a la sociedad dominicana con motivo de las fiestas navideñas y de fin de año, Navarro resaltó que en el 2018 se logró lo que calificó como un hecho histórico en la educación dominicana, como lo es “la aplicación de la Evaluación del Desempeño Docente desde una óptica científica-diagnóstica”.

“Hemos logrado evaluar a más de 83 mil docentes del sistema educativo dominicano, y con ello ya tenemos las bases para la aplicación de programas de formación, tanto para maestros como para directores, que nos permitan elevar la calidad de la educación”, sostuvo Navarro.

0 comentarios:

Publicar un comentario