Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana

Con la tecnología de Blogger.

Publicidad noviembre Ministerio de Educación

Chat @PoliticasyPoder con más de 17 mil 700 seguidores

Chat on Twitter #SDOinforma.

El Gobierno de Danilo sigue trabajando

  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
  • CoopManoguayabo realiza interesante conferencia por Día Internacional de la Mujer

    Santo Domingo, RD.- Con el respaldo del Consejo de Administración de la Cooperativa de Manoguayabo, que preside el licenciado Eduardo Abreu, el...
  • Ministerio de Defensa, PN y Procuraduría General coordinan persecución de las invasiones de tierra

    Santo Domingo, RD.- El Ministerio de Defensa (MIDE) coordinó una reunión de las instituciones que intervienen en la investigación y persecución de...
  • Oficina de Gestión Social de diputada Leyvi Bautista reconoce a mujeres destacadas de SDO

    Santo Domingo, RD.- La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santo Domingo Oeste, Eduviges María Bautista Gomera (Leyvi Bautista), a...
  • Rendición de cuentas: Presidente Luis Abinader resume trabajo de su Gobierno en cinco pilares fundamentales

    Santo Domingo, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, en la presentación de la rendición de cuentas dijo que su Gobierno se resume en...
  • Gobierno, empresarios y políticos firman el esperado “Pacto Eléctrico”

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Luego de casi siete años de negociaciones y sin el consenso de una parte de los representantes...
  • Animales domésticos perturban tranquilidad de vecinos del residencial Palacio de Engombe

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Los directivos de la junta de vecinos del residencial Palacio de Engombe alertan a la Alcaldía...
  • Regidora Digna Chávez asegura fiscalizará uso de recursos anunciados en Consejo de Gobierno

    Santo Domingo, RD.- La regidora del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Oeste, Digna Chávez, aseguró hoy que fiscalizará con...
  • Gobierno recibe 768 mil vacunas procedentes de China

    Santo Domingo. - El Gobierno dominicano recibió este martes 23 de febrero, en la persona de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, 768 mil...
  • Obras Públicas repara “hoyo infernal”, ubicado casi en el cruce de Manoguayabo con 27 Febrero

    Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- Diversos sectores de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, habían pedido, a gritos, al alcalde José...
  • CDN entrevista, en exclusiva, mujer que se desnudó ayer frente al Palacio Nacional

     Por Raúl Germán B. @RaulGermanB Santo Domingo, RD.- CDN, Cadena de Noticias, visitó la vivienda de Wendy Josefina Hernández, de 49 años, la...
Previous Next

miércoles, 26 de marzo de 2014

Por La Redacción
@StoDgoOesteInfo
           
Herrera.- El Hospital Marcelino Vélez Santana inició, a través de las iglesias, un amplio programa de prevención del consumo y tráfico de drogas en los diferentes barrios de Herrera, considerado una seria amenaza para la juventud de este sector.
            
El programa se inició en el “Centro Cristiano Palabra de Vida”, del barrio Buenos Aires,  con una charla a cargo del doctor Sócrates Castillo, médico psiquiatra e internista, con sub-especialidad en adicciones, en Estados Unidos, y abarcará otros centros religiosos, escuelas, colegios, clubes culturales y deportivos, así como organizaciones comunitarias.
           
“El problema de las drogas comienza por la disfuncionalidad  familiar, y no hay nadie más cerca de la familia que las iglesias, todas.  Hay jóvenes que uno no los localiza en las escuelas, pero sí los localiza a veces en las iglesias, y a los padres. Y yo creo que no hay mejor sitio por donde comenzar este provecto que por las iglesias”, expresó el doctor Castillo.
           
El especialista dijo que las iglesias y las escuelas deben ser el eje fundamental de este esfuerzo, y citó como ejemplo la experiencia que vivió en el Bronx, Nueva York, donde trabajó con iglesias cristianas en un programa exitoso de prevención de drogas.
          
“Nosotros tenemos la intención de llevar este mensaje a lo más profundo de los barrios aledaños a nuestro hospital, que es la intención del señor director, y sabemos que esto se va a replicar en otras áreas de la ciudad, porque no hay forma de disminuir el uso de drogas sin mirar a lo preventivo, a educar a los jóvenes, a los padres, amigos de la escuela, a los líderes comunitarios, a todos los que trabajan con la juventud, que es la población más afectada por las drogas”, explicó.
           
Refiriéndose a las drogas, el doctor Castillo afirmó que después del terrorismo, estas son la principal amenaza, porque van dirigidas a diezmar el futuro de la sociedad, que es la juventud, y señaló que la mayor incidencia está concentrada en jóvenes de entre 18 y 35 años.


0 comentarios:

Publicar un comentario